Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Domingo Pellicer

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Domingo Pellicer

U.135x135.gris.jpg
Domingo Pellicer
Dpellicer.jpg

Domingo Pellicer Daviña (Vigo, 15 de abril de 1949-Pamplona, 7 de enero de 2020) fue un arquitecto español, catedrático de construcciones de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Navarra, e investigador del hormigón.

Tras licenciarse en arquitectura en la Universidad de Navarra (1973), comenzó su actividad docente impartiendo la asignatura construcción II. En 1977 se doctoró con la tesis Tecnología de los Hormigones Estructurales. Desde 1978, ocupó diversos cargos académicos: director de estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (1978-1982); subdirector de la Escuela (1982-1994), y director del departamento de Edificación.

Posteriormente, continuó su labor docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, la de La Coruña y la de Madrid (ETSAM), donde ganó la cátedra de construcciones arquitectónicas en 1986. De regreso a Pamplona, continuó con su labor docente hasta su jubilación en 2019.

Desarrolló varios proyectos de investigación sobre construcción con hormigón, algunos de ellos centrados en el hormigón fabricado en Navarra.

Además de su actividad docente, Pellicer se dedicó profesionalmente al campo de la edificación. Concretamente desarrolló viviendas —tanto colectivas como unifamiliares—, edificios destinados a la docencia y naves industriales. En Bilbao, participó como consultor en la edificación del Museo Guggenheim y en la rehabilitación del colegio Luis Briñas, además de intervenir en la reparación del frontón de Guernica.

Sus últimas aportaciones se centraron en un diccionario ilustrado por él de diversos términos relacionados con la construcción; y una documentada historia de la Escuela de Arquitectura, desde su inauguración (1964), con un gran número de referencias.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registros de identidad de Domingo Pellicer:    ISNI: 0000 0000 5927 1383      VIAF: 72867305


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Domingo_Pellicer&oldid=825311