Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

David Moreira da Silva

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: David Moreira da Silva

U.135x135.gris.jpg
David Moreira da Silva
David Moreira da Silva.png

David Moreira da Silva (Moreira (Maia), 21 de febrero de 1909 – 2002) fue arquitecto y se graduó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, donde completó el Curso Especial de Arquitectura Civil en 1929. Realizó prácticas en París, en el estudio Laloux-Lemaresquier, y posteriormente recibió una beca del Consejo Nacional de Educación y del Instituto de Alta Cultura.

Aprobó el examen de admisión en la Escuela Superior de Bellas Artes de París y se matriculó en el Instituto de Urbanismo de la Universidad de París. En 1939, completó los estudios de Arquitectura y Urbanismo en dichas instituciones, obteniendo el Diploma de Estudios Especiales en Urbanismo y el Diploma de Arquitecto Habilitado por el Gobierno Francés (ADGF).

Fue discípulo, entre otros, de Charles Lemaresquier, Jacques Gréber (autor de los planos de los Jardines de Serralves), Louis Bonnier y Picard. En la Escuela de Bellas Artes de Oporto, fue profesor de la 16.ª cátedra entre 1946 y 1957, y profesor interino del 20.º Grupo de la misma Escuela. En 1962, participó en el concurso público para la designación de una plaza de profesor en el 20.º Grupo (Estudios Urbanos), obteniendo entonces el título de Profesor Asociado.

En 1943, contrajo matrimonio con la arquitecta Maria José Marques da Silva. Partieron hacia Angola, donde colaboró ​​con el urbanista francés Étienne de Gröer en la elaboración del primer plan urbanístico de la ciudad de Luanda, tras una colaboración idéntica y previa en el plan urbanístico de Coímbra.

Es, junto con la lisboeta Faria da Costa, uno de los primeros urbanistas portugueses, habiendo elaborado, entre otros, los anteproyectos urbanísticos de Moledo do Minho, Águeda, Paredes, Matosinhos, Aveiro, Barcelos, Elvas, Valongo, Guimarães, Chaves…

Algunas de estas obras fueron realizadas en coautoría con su esposa, la arquitecta Maria José Marques da Silva, así como las principales obras arquitectónicas, de las cuales los proyectos y direcciones de obra del Palacio do Comércio (bloques Sá da Bandeira y Fernandes Tomás), el edificio de alquiler Trabalho e Reforma (en Rua N.° S.ª de Fátima), la torre residencial de la Cooperativa dos Pedreiros (en Rua da Alegria), el cementerio de la Igreja de Destaca el N.° S.ª da Conceição y su coronación (en la Praça Marquês de Pombal).

El 26 de octubre de 1984 se le concedió el grado de Comendador de la Orden del Príncipe Enrique.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=David_Moreira_da_Silva&oldid=850365