Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Casa Iranzo
La Casa Iranzo proyectada por José María Sostres para Antonio Iranzo García y construida en 1956 está situada en la urbanización Ciudad Diagonal de Esplugas de Llobregat, muy cerca de la Casa Moratiel.
La vivienda se desarrolla en dos plantas y cuatro crujías que ayudan a zonificar el programa. La estructura de muros de carga es la que determina el desarrollo volumétrico del edificio, ya que permite generar retranqueos y establecer un juego con la profundidad de las fachadas por medio de la prolongación de los muros.
La actuación más importante es la prolongación de la sala de estar, que, por disponerse en voladizo, precisa de dos pilares metálicos complementarios. Justo al lado de este volumen se encuentra la terraza del comedor, que aparece como un gran vaciado practicado en el volumen principal. Otro elemento que cabe destacar es la caja de vidrio que sirve de acceso y que se encuentra debajo del voladizo de la sala de estar.
La composición de edificio es completamente cúbica, con ligeras pendientes en las cubiertas que se manifiestan en el perfil superior. El acabado es de gresite de color blanco, mientras que algunas de las carpinterías son negras y otras blancas.
Siguiendo el mismo criterio que en los 4 apartamentos en Torredembarra, Sostres separa completamente los dos tipos de circulación, dejando el acceso peatonal por delante y el acceso rodado por detrás de la casa.
Planos
Otras imágenes
Situación
Cargando el mapa…
|
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
http://docomomoiberico.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=551:casa-iranzo&lang=es |