Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Carlo Perogalli

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Carlo Perogalli

U.135x135.gris.jpg
Carlo Perogalli
LineaBlanca.jpg

Carlo Perogalli (Milán, 25 de junio de 1921 - Milán, 25 de noviembre de 2005) fue un arquitecto e historiador de la arquitectura italiano.

Ingresó en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán en 1940 y se graduó en 1946, a pesar del largo período de servicio militar cumplido durante la guerra. En la misma universidad, desde 1946 fue ayudante voluntario de Ambrogio Annoni en las cátedras de «Características estilísticas y constructivas de los monumentos» y «Restauración de monumentos», pasando a ser ayudante temporal en 1947 y profesor titular en 1948. Ya en 1946 contribuyó a la recopilación de «lo más importante y concluyente» que su profesor había presentado en sus lecciones universitarias y a su publicación en el volumen «Ciencia y arte de la restauración arquitectónica». Ideas y ejemplos". En 1954 obtuvo el título de profesor en “Características estilísticas y constructivas de los monumentos” y en 1958 en “Restauración de monumentos”.

Desde 1960 hasta 1993 fue profesor de “Historia de la Arquitectura II” en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán (como profesor contratado después de su jubilación en 1991). También enseñó durante dos años en la Facultad de Ingeniería de la misma universidad y ocho años en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Génova.

De 1950 a 1971 trabajó profesionalmente como arquitecto, primero en colaboración con su antiguo compañero de clase Attilio Mariani (hasta 1958), luego de forma independiente, trabajando dentro del ámbito cultural del Movimiento de Arte Concreto, del que fue miembro. Muchas de sus obras han sido publicadas - en el momento de su construcción o más recientemente - en revistas y monografías dedicadas a la arquitectura contemporánea, entre las que destacan los dos Palacios en Viale Beatrice d'Este de Milán de 1951-52 / 1956-57 diseñados con Attilio Mariani y el aparcamiento mecanizado milanés de varias plantas en via Gozzi 5, también diseñado con Attilio Mariani (1967-69).

Paralelamente a su actividad docente y de diseño, desarrolló una intensa actividad como escritor, publicando más de cuarenta monografías (bajo su propio nombre o en colaboración) principalmente en los campos de la historia de la arquitectura y la restauración, caracterizadas en particular por interesantes y "anticipadas contribuciones a la historia comparada de la arquitectura fortificada y la cultura rural, temas que hasta entonces nunca habían entrado oficialmente en la historia de la arquitectura construida".

Dotado de una rara capacidad de síntesis y de una mirada atenta e investigadora, Carlo Perogalli fue también un excelente fotógrafo de arquitectura. Las imágenes tomadas durante sus innumerables viajes, que a menudo acompañaron sus publicaciones, han sido ahora incorporadas a la colección fotográfica que lleva su nombre y que conserva el Instituto de Historia del Arte Lombardo (ISAL).


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Carlo Perogalli:    ISNI: 0000 0001 1025 7983      VIAF: 44314517


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carlo_Perogalli&oldid=817341