Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Cándido Germán Esteban

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Cándido Germán Esteban

U.135x135.gris.jpg
Cándido Germán Esteban
LineaBlanca.jpg

Cándido Germán Esteban. Arcos del Jalón (Soria), 1846 – Málaga, 17 de enero de 1914. Fue un Arquitecto.

Titulado el 30 de junio de 1870 en la Escuela de Madrid, ese mismo año fue nombrado arquitecto municipal de Palencia. El año posterior a su licenciatura, trabajó con José María Laredo Cepedo, profesor de la Real Academia de San Fernando. Vinculando profesionalmente con Palencia, parece que acudió allí por el imán de su hermano José, catedrático de Agricultura en el instituto de segunda enseñanza de la capital.

El día 22 de noviembre de 1871 fue nombrado arquitecto municipal de Palencia, donde se asentó definitivamente.

Allí ocupó diversos cargos en la vida pública palentina, entre los que destacan la presidencia de la Cámara de Comercio e Industria de Palencia (1899-1900) y ser miembro de la Comisión de Reformas Sociales. En 1889 dimitió como arquitecto municipal, aunque ocupó este puesto varias veces más en calidad de interino y retomó el cargo de 1891 a 1893.

Fue, a su vez, el primer arquitecto del Cabildo palentino (1876-1882).

Además de su oficio de arquitecto, fundó en 1880 la fábrica Tejería Mecánica, dedicada al mundo de la cerámica, actividad tradicional de la familia Germán, que llegó a convertirse en la más importante del interior peninsular.

Las formas habituales de los proyectos de Germán no se alejan mucho de un eclecticismo academicista, muy remarcado por su puesto oficial, y de un tradicionalismo palentino que sólo removerá, en sus últimos años de vida, la influencia de los diseños que el genial Jerónimo Arroyo iba introduciendo en la capital del Carrión.

Obras

  • Ayuntamiento de Palencia, 1878 (sobre un proyecto anterior de 1858)
  • Proyecto de abastecimiento de agua a la ciudad de Palencia desde los Depósitos de Ramírez, 1884
  • Escuelas San Miguel, Palencia, 1886
  • Templete del Salón, Palencia, 1888.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


DBeLogo.jpg
Biografía de Cándido Germán Esteban en el [{{{1}}} Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia]
  • Wikipedia
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Cándido_Germán_Esteban&oldid=886867