Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Antonio Cano

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Antonio Cano

U.135x135.gris.jpg
Antonio Cano
LineaBlanca.jpg

Fray Antonio Cano (1779-1840) fue escultor, arquitecto y fraile laico del Reino de Cerdeña.

Es conocido principalmente por ser el arquitecto de la Catedral de Nuestra Señora de las Nieves en Nuoro, pero también diseñó iglesias en Oristano. Nacido en 1779 en Sassari, en la isla de Cerdeña, Cano se convirtió en escultor y fraile laico de la Orden de los Frailes Menores Conventuales. Estudió arquitectura en Roma, en la Academia de San Lucas, y se formó como escultor siendo alumno de Antonio Canova.

Aunque se formó en el neoclásico, Cano se sintió atraído por el estilo rococó, que se adaptaba mejor a su temperamento. Un ejemplo de ello es una estatua de la Inmaculada Concepción que realizó para la iglesia de Santa María de Belén en su ciudad natal, Sassari.

Un encargo inicial fue un monumento funerario en la Catedral de Cagliari para un hijo de la familia real, Carlo Emanuele, hijo único de Carlo Amedeo de Saboya y su esposa María Teresa de Austria, quien murió de viruela en 1799. La obra no agradó a los padres del niño.

Como arquitecto, Cano combinó el neoclásico con el rococó. Su obra incluye la renovación del palacio de los Escolapios en Oristano y la iglesia de Sassari. Cano también se encargó de demoler y reconstruir iglesias en Oristano.

Cano también afirmaba ser pintor y arqueólogo.

En 1836, la iglesia catedral de la diócesis católica de Nuoro, en Cerdeña, se consideró demasiado pequeña, y Giovanni Maria Bua, arzobispo de Oristano, ordenó su demolición para dar paso a un proyecto de nueva Catedral de Nuestra Señora de las Nieves. El diseño de esta catedral le fue encomendado a Cano. En 1840, Cano se cayó de un andamio en la catedral durante las obras y falleció a las pocas horas.

Un comentarista inglés señaló en 1849 que Cano había «demostrado un gusto y un conocimiento considerables en el estilo y las proporciones» de su catedral neoclásica. El edificio estaba prácticamente terminado en 1853 y fue consagrado el 3 de julio de 1873.

Tras la muerte de Cano, el conde Alberto della Marmora, gobernador general de Cerdeña, lo acusó de ser un arquitecto mediocre que había destruido «un número considerable de antiguas basílicas». Una evaluación similar del siglo XX fue que, si bien su actividad como arquitecto fue extraordinariamente intensa, a menudo fue injustamente destructiva, en su hostilidad hacia el patrimonio gótico.

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Cano&oldid=884993