Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Alfredo Campos Matos

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Alfredo Campos Matos

U.135x135.gris.jpg
Alfredo Campos Matos
LineaBlanca.jpg

Alfredo Campos Matos (Póvoa de Varzim, 1928 - 5 de enero de 2023) fue un arquitecto e historiador literario portugués.

Arquitecto de formación, destacó especialmente en sus estudios sobre Eça de Queirós, con un primer volumen de Imagens do Portugal Queirosiano, de 1976, que reveló los lugares reales donde se desarrollan las narrativas de ficción de Eça de Queirós.

Por iniciativa de A. Campos Matos, se publicó en 1988 el Dicionário de Eça de Queirós, volumen que contó con la colaboración de numerosos expertos portugueses y extranjeros, además de numerosas entradas firmadas por el autor. El éxito del «Diccionario» dio lugar a una segunda edición, mucho más amplia, en 1993 y a la publicación de un «Suplemento» con artículos inéditos en el año 2000.

Campos Matos, entusiasta de la Casa de Tormes y miembro del Consejo Cultural de la Fundación Eça de Queirós, transcribió, anotó y organizó la edición de 1994 de la correspondencia inédita de Emília de Castro a su marido, depositada en dicha Fundación. Esta edición y otra, de 1999, las «Cartas de amor de Anna Conover y Mollie Bidwell a José Maria Eça de Queirós», abrieron nuevas perspectivas sobre la vida del escritor, revelando facetas de Eça que las biografías tradicionales aún no habían mostrado. Tras su colaboración con la Fundación Eça de Queirós, Alfredo Campos Matos realizó el “Inventario de un patrimonio de la Casa de Tormes” y la “Guía de viaje del Portugal de Eça de Queirós” (2000). El Instituto Camões lo invitó a colaborar en las celebraciones del centenario de la muerte del escritor de A Cidade e as Serras. Campos Matos realizó luego una exposición itinerante titulada Eça de Queirós – Marcos Biográficos e Literários (1845-1900) con el catálogo correspondiente, y escribió el guión del vídeo Eça de Queirós, Realidade e Ficção.

Los estudios de Campos Matos sobre autores portugueses se extendieron también a una biobibliografía sobre António Sérgio y una biografía en diálogos ficticios con el mismo autor. Colaboró ​​habitualmente con el Jornal de Letras, Artes e Ideias y otras publicaciones culturales.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Alfredo Campos Matos:    ISNI: 0000 0001 2095 9284      VIAF: 36926659


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alfredo_Campos_Matos&oldid=848829