Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Alberto Mario Pucci

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Alberto Mario Pucci

U.135x135.gris.jpg
Alberto Mario Pucci
AlbertoMarioPucci.jpg

Alberto Mario Pucci (Módena, 22 de enero de 1902 – Módena, 12 de agosto de 1979) fue un ingeniero, arquitecto, urbanista y político italiano.

Tras completar sus estudios clásicos en Módena, se licenció en Ingeniería en la Universidad de Bolonia y en Arquitectura en la Universidad de Roma. A principios de la década de 1940 se unió a los grupos de vanguardia neoracionalistas de Milán.

Antifascista, es miembro del Comité clandestino de Liberación Nacional de Módena. En 1945 se unió al Partido Comunista Italiano y en 1946 fue elegido por primera vez para el ayuntamiento de Módena, y permaneció allí hasta 1970. Concejal del mismo municipio de 1946 a 1963 en las administraciones de Alfeo Corassori, fue uno de los principales arquitectos de la política de reconstrucción de la ciudad y "planificador" de su futuro trazado urbano. A él se debe la planificación del primer plan director, del mercado de ganado, de la estación de autobuses y del primer pueblo artesanal, así como el diseño de varios edificios públicos y privados testimonio del neorracionalismo en Módena, como el Instituto Técnico Fermi.

Fue consultor de la administración municipal de Génova para la redacción del primer Plan General Regulador de la ciudad (adoptado en 1956, aprobado en 1959) y del Plan Detallado de la zona de Piccapietra (1953) y fue el diseñador de algunos edificios residenciales en el municipio de Rapallo. Previamente, en 1930, siempre en Génova, había participado en el concurso para el plan director de las zonas centrales de la ciudad, obteniendo el tercer premio con el proyecto distinguido con el lema "Antonio Usodimare" y desarrollado por un grupo integrado, además de por Pucci, por Enrico Griffini y Piero Bottoni.

El 2 de junio de 1946 fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente por el PCI en el distrito electoral XIV (Pr-Mo-Pc-Re) con 25.154 preferencias. Fue luego senador en las dos primeras legislaturas republicanas, elegido en Emilia-Romaña en la circunscripción de Carpi.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Alberto Mario Pucci:      VIAF: 172213091


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alberto_Mario_Pucci&oldid=817343