Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Alberto Manrique Martín

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Alberto Manrique Martín

U.135x135.gris.jpg
Alberto Manrique Martín
LineaBlanca.jpg

Alberto Manrique Martín (Bogotá, 1891-1968) fue un arquitecto colombiano de origen español que desarrolló gran parte de su obra en Bogotá.

El arquitecto Manrique Martín, nació en Bogotá el 10 de octubre de 1891, hijo del ingeniero español Alejandro Manrique Canals y Trinidad Martín. En 1907 empezó sus estudios en la facultad de Matemáticas e Ingeniería de la Universidad Nacional y se graduó en 1912. Ese mismo año contrajo matrimonio con Inés Convers Sicard, con quien tuvo 11 hijos. . Durante el gobierno de Marco Fidel Suarez en 1919 fue nombrado director de Edificios Nacionales13 y al mismo tiempo hizo parte del Concejo Municipal de Bogotá en 1919, y obró como presidente de la corporación entre 1921 y 1922. Hizo parte, en calidad de delegado, de la comisión del City Planning en el Segundo Congreso de Mejoras Nacionales reunido en Bogotá en 1920, una suerte de evento nacional con participación de representantes de todas las regiones del país, quienes entregaban estudios sobre diversos temas relacionados con construcción de infraestructura y desarrollo urbano. Murió el 29 de febrero de 1968.

Obras

Su estilo se encuentra en el cruce de tendencias art decó y modernas, que plasmó en varios de sus trabajos. Es el autor de varias edificaciones representativas de la primera mitad del siglo XX, como la Escuela Distrital República de Argentina en el barrio Las Nieves.

Algunas de sus obras se encuentran a su vez en la avenida Jiménez, como el Hotel Granada y el edificio Cubillos, en el Eje Ambiental, y el teatro San Jorge una cuadra más abajo de la avenida Caracas.

En los años 1920, junto a Arturo Jaramillo, realizó la remodelación del Hotel Atlántico, diseñado por Gaston Lelarge, en la carrera Séptima con calle 11, junto al actual Museo del 20 de julio.

Obras


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Alberto Manrique Martín:    ISNI: 0000 0000 6704 4164      VIAF: 18701437


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alberto_Manrique_Martín&oldid=798655