Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Álvaro Augusto Machado

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Álvaro Augusto Machado

U.135x135.gris.jpg
Álvaro Augusto Machado
Busto do Arquitecto Álvaro Machado.jpg

Álvaro Augusto Machado (Lisboa, junio de 1874 - agosto de 1944), fue un arquitecto portugués. Recibió el Premio Valmor en 1919 y una mención de honor en 1914.

Fue el primer profesor de arquitectura del Instituto Superior Técnico, en cuyo museo se encuentra su estudio.

Álvaro Machado fue el primer profesor de dibujo en arquitectura en el Instituto Superior Técnico de la Universidad Técnica de Lisboa.

Proyectos destacados

Álvaro Machado fue autor de varios proyectos de barrios y casas de la zona de Lisboa, entre ellos el Bairro das Roseiras, casa y estudio en Algés para un escultor. Proyectó la tumba de los vizcondes de Valmor en 1900, y posiblemente el Palacio de Comercio de la Asociación Comercial de Lisboa en 1917. También destacan en la capital portuguesa el actual Museo Bordalo Pinheiro, en Campo Grande, que recibió una mención de honor en el Premio Valmor, así como el edificio ahora derribado en la Avenida Duque de Loulé, núm. 47, que ganó ese prestigioso premio en 1919. Colaboró ​​con Rosendo de Araújo Carvalheira en el Sanatório da Parede, habiendo diseñado la sala de enfermedades contagiosas de esa institución.

En 1904 diseñó el Colégio Roussel, hoy Colégio Acadêmico, en la Avenida da República.

En 1906 diseñó la sede de la Sociedade Nacional de Belas Artes.

En 1907 proyectó la residencia del Doctor José Caetano de Sousa e Lacerda y el Bairro das Roseiras, propiedad del mismo médico, en el Alto do Estoril. En un terreno contiguo a la residencia del doctor José de Lacerda diseñó dos casas de veraneo que fueron de su propiedad.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Álvaro Augusto Machado:      VIAF: 313035386


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Álvaro_Augusto_Machado&oldid=848830