Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Novelé

Revisión del 21:54 5 abr 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'Categoría:Localidades' a '{{Localidades}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Novelé
  - situación: Localización de Novelé respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Novelé respecto de la Costera
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 1,5 km2
  - altitud 84 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 715 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Web Oficial de Novelé


Novetlé (oficialmente Novetlè/Novelé y en valenciano Novetlè) es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de La Costera.

Geografía

Su termino está prácticamente englobado dentro del de Xátiva, excepto por su parte Oeste. En la montaña predominan los materiales cretácicos, mientras que junto al lecho del río encontramos sedimentos cuaternarios sobre los que se desarrolla la agricultura. La población está situada en terreno llano, en la ribera del río Cañoles. Además en la sierra de Vernisa, a los pies de la cual crece la población, hay abundante caza, deporte que practican los habitantes del pueblo.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40 y finalizar en la CV-645.

Localidades limítrofes

El término municipal de Novelé limita con las siguientes localidades: La Granja de la Costera, Játiva, Torrella y Vallés, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Fue una alquería árabe que compraron los caballeros de la familia Tallada, con abolengo en aquella zona por haber intervenido sus predecesores en la conquista de Játiva a los musulmanes.

Eclesiásticamente dependió de Játiva, de donde fue desmembrada en 1534, convirtiéndose en rectoría de moriscos.

Administración

Plantilla:Alcaldes España

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2007
585 563 623 646 664 670 655 697 715 920 1015

Economía

Su principal riqueza económica radica en el cultivo de los naranjos.

La industria, a pesar de contar con una fundición de metales y con almacenes de naranja, no está lo suficientemente desarrollada como para ejercer como reactivo en el crecimiento demográfico.

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. De planta de cruz latina y con cúpula.
  • Palacio de Tallada. Antiguo palacio de la familia Tallada ahora en estado de restauración.
  • Lavadero de la Localidad. Antiguo lavadero ahora en desuso, destaca un mosaico del cristo del perdón, patron de la localidad. Lamentablemente ahora se encuentra en estado casi ruinoso.

Fiestas locales

Celebra su fiestas patronales a la Virgen del Rosario, a la Divina Aurora y al Cristo del Perdón el ultimo lunes de agosto y los dos días siguientes. Junto a las festividades religiosas se celebran festividades más populares como son la fiesta de las paellas, la fiesta de la espuma o una discomovil.

Además el pueblo celebra una semana cultural en octubre, con actos como el paseo de la señera el día 9 (Festividad de la Comunidad Valenciana), campeonatos de atletismo, un mercado medieval y otra fiesta de las paellas.

Enlaces externos

Urban-plan.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Novelé&oldid=147618