Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Incahuasi

Revisión del 02:38 29 jul 2017 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Vista parcial de los restos arqueológicos de Incahuasi (Lunahuaná).

Incahuasi está en el distrito de Lunahuaná, en el anexo de Paullo, cerca a aproximadamente a 28 km de San Vicente de Cañete. En aquella zona existía un Curacazgo conocido como Huarco, que fue conquistado por los Incas luego de cuatro años de tenaz resistencia.

Según la Tradición, Túpac Yupanqui decidió llamar a este extenso centro administrativo Cusco (ombligo), igual que la capital del Tawantinsuyu, y quiso que sus calles y plazas llevaran los mismo nombres que las que había en él, aunque luego quedó para la localidad el actual nombre de Incahuasi, palabra compuesta quechua cuyo significado es Casa del Inca. En Inca Huasi se reproducía la distribución cuatripartita (en cuatro suyus o regiones) del espacio del mundo según la cosmografía de los quechuas a partir del reinado del ya citado Túpac Yupanqui.

Mosaico.deg.jpg


qu:Inkawasi (Kañiti pruwinsya)

Servicios Turísticos

Puede contactar a una de las empresas más experimentadas en este Centro Arqueológico y toda la cuenca del Río Cañete (Lunahuaná y la Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas).

* Candela Tours Perú Es la tierra bendita del Prof. Patricio Segundo Quispe.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Incahuasi&oldid=479136