Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cracovia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 6: Línea 6:


Hasta el siglo XVIII fue el lugar de coronación de los reyes de [[Polonia]], así como panteón real.
Hasta el siglo XVIII fue el lugar de coronación de los reyes de [[Polonia]], así como panteón real.


{{Catedrales}}  {{Polonia}}
{{Catedrales}}  {{Polonia}}
[[Categoría:Cracovia]]
[[Categoría:Cracovia]]


{{W}}{{R}}
{{W}}{{R}}

Revisión del 16:18 9 ago 2012

Catedral de San Wenceslao y San Estanislao

La Catedral de Cracovia o Catedral de San Wenceslao y San Estanislao se ubica en la colina del Wawel, en Cracovia.

Construida entre 1320 y 1364, es una iglesia gótica de tres naves con transepto, ábside y deambulatorio. Posteriormente se le añadieron 18 capillas funerarias laterales de estilo renacentista, entre las que destaca la de Segismundo I, considerada la obra cumbre del arte renacentista en Polonia.

Hasta el siglo XVIII fue el lugar de coronación de los reyes de Polonia, así como panteón real.




Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Catedral_de_Cracovia&oldid=283091