Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Triángulo

Revisión del 08:02 18 oct 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Triángulo es un polígono de tres lados.

Triangulo.png
Triángulo rectángulo inscrito en una circunferencia

Tipos de triángulos

Según sus lados

  • Triángulo equilátero
Sus tres lados tienen la misma longitud y los ángulos de sus vértices miden lo mismo (60°)
  • Triángulo isósceles
Dos lados son congruentes, el lado desigual se llama base, y los ángulos en la base son iguales.
  • Triángulo escaleno
Los tres lados y los tres ángulos no son congruentes.

Según sus ángulos

  • Triángulo acutángulo
Los tres ángulos interiores son agudos.
Tiene un ángulo recto. Los lados que componen el ángulo recto se llaman catetos, y el otro hipotenusa.
  • Triángulo obtusángulo
Un ángulo interior es obtuso(mayor de 90º)

Propiedades de los triángulos

  • La suma de todos los ángulos de sus vertices es igual a 180°.
  • Para cualquier triángulo rectángulo cuyos catetos midan a y b, y cuya hipotenusa mida c, se verifica que:
a² + b² = c² (teorema de Pitágoras)
  • En todo triángulo, cualquiera de sus lados es menor que la suma de los otros dos, y mayor que su diferencia.

Superficie de un triángulo

En función de la base y altura

Archivo:Triángulos b.png
De acuerdo con la proposición I.41 de los Elementos de Euclides, dados un triángulo y un paralelogramo de igual base, y entre las mismas paralelas, aquél tiene mitad de superficie que éste.

Conociendo la base y la altura , la superficie del triángulo está relacionada con la de un paralelogramo de las mismas dimensiones, según la fórmula:

Conociendo dos lados, y el ángulo comprendido

En el triángulo ABC resulta




lo que sustituído en nos da



es decir, tenemos la superficie del triángulo conociendo un ángulo y los dos lados que lo determinan.


Ver también:

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Triángulo&oldid=80686