Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Antonio da Sangallo el Joven

Revisión del 18:42 24 sep 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página nueva: '''Antonio da Sangallo el Joven''' (Antonio Cordiani, Florencia, 1483-Terni, 1546) fue un arquitecto italiano. Sobrino de Giuliano y de Antonio el Viejo, inició su actividad como tal...)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Antonio da Sangallo el Joven (Antonio Cordiani, Florencia, 1483-Terni, 1546) fue un arquitecto italiano. Sobrino de Giuliano y de Antonio el Viejo, inició su actividad como tallador en Florencia. En 1503 se trasladó a Roma, donde frecuentó la fábrica de San Pedro y a Bramante y Rafael.

Construyó allí la iglesia de Santa María de Loreto y el palacio Baldassini. Su obra más importante es el palacio Farnesio, concebido según el tipo florentino de tres pisos, y que sería terminado por Miguel Ángel.

Para los Farnesio realizó numerosos edificios en la región de Viterbo (Castillo de Capodimonte; la Rocca di Caprarola).

Fue nombrado maestro de obras ayudante de Rafael en 1516 y, en 1536, arquitecto de todas las fábricas pontificias. Destacó asimismo en su faceta de ingeniero militar (Fortaleza da Basso, Florencia).

Referencias

BV.gif
Biografías y Vidas
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Antonio_da_Sangallo_el_Joven&oldid=78098