Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Benimodo

Revisión del 12:15 6 jun 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda



Benimodo
  - situación: Localización de Benimodo respecto al País ValencianoLocalización de Benimodo respecto a la comarca de la Ribera Alta
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 12,5 km2
  - altitud 42 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 2050 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Web Oficial de Benimodo


Benimodo es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de la Ribera Alta.

Geografía

Situado al sureste de las lomas de Matamón, en la ribera del Júcar. La superficie del término es llana, un poco ondulada por el oeste, en las lomas de la Vaquera. Fuera de los límites del municipio se encuentra la partida de Ressalany, donde nace el río Verde. La rambla Seca cruza el término por el norte del pueblo.

El clima es templado; las lluvias se producen en otoño y primavera.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 y luego tomando la CV-524 para acceder finalmente por la CV-546.

También se puede acceder a través de la línea 1 de Metro Valencia.

Linea1metrovalencia.gif

Metro de Valencia.

Localidades limítrofes

El término municipal de Benimodo limita con las siguientes localidades:

Alberique, Alcira, L'Alcúdia, Carlet, Guadasuar, Masalavés y Tous, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Como indica su nombre la fundación es árabe. Tras la conquista, el rey Jaime I la donó a Pere de Montagut. En 1330 aparece la primera noticia documentada de Benimodo en qué se le menciona como aldea poblada por moriscos bajo el señorío de Pelegrí de Montagut, señor de Carlet. Posteriormente pasa a los Vilanova, los cuales, en 1362, la vendieron a la ciudad de València. En 1375 fue comprada por los Castellví. Los agermanados de Alcira la saquearon en 1522. En el momento de la expulsión de los moriscos, a cuya consecuencia resultó deshabitada, contaba con 150 casas. La siguiente noticia sobre población es de 1715 cuando contaba con 405 vecinos en el pueblo actual. Por lo que respecta al lugar conocido como El Resalany nunca ha vuelto a repoblarse.

Administración

Plantilla:Alcaldes España

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2007
1.692 1.711 1.766 1.757 1.760 1.807 1.821 2.019 2.050 2.098 2.141

Economía

Basada tradicionalmente en la agricultura y la ganadería. El regadío se nutre con las aguas de la Acequia Real del Júcar, del río Verde y de pozos, elevadas mediante motor. Los cultivos más extendidos son arroz, naranjas, frutales, hortalizas y cereales; en el secano se produce uva moscatel. Tiene cierta importancia la ganadería vacuna, dedicada a la obtención de leche, y la porcina. En la actualidad se ha producido un desarrollo industrial, una de las empresas situada en el termino de Benimodo es la multinacional "Frudesa". también existen otras empresas del sector del mueble.

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. La iglesia parroquial está dedicada a la Purísima Concepción. Se comenzó a construir en 1574 sobre una antigua mezquita.

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Celebra las fiestas patronales a San Felipe Benicio, San Bernardo Mártir y a la Divina Aurora, entre el 17 y 25 de agosto.

El plato tradicional de la gastronomía de Benimodo es la paella y el arroz al horno,.

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

|Benimodo]]

ca:Benimodo en:Benimodo fr:Benimodo it:Benimodo nl:Benimodo ru:Бенимодо

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Benimodo&oldid=62391