Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Arquitectura neo-racionalista

Revisión del 10:20 29 oct 2019 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página creada con «El neo-racionalismo movimiento italiano, también llamado Tendenza, de las décadas de 1960 y 1970. Opuesto a los dogmas del Modernismo Internacional y a la tendencia predo...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El neo-racionalismo movimiento italiano, también llamado Tendenza, de las décadas de 1960 y 1970. Opuesto a los dogmas del Modernismo Internacional y a la tendencia predominante de tratar la arquitectura solo como una mercancía, enfatizó la autonomía de la arquitectura y la necesidad de redefinirla en términos de tipos con reglas para la combinación racional de todos sus elementos. Rechazando la noción de que la arquitectura termina y comienza en la tecnología, insistió en la importancia social y cultural de las estructuras urbanas existentes, y reafirmó que el enorme vocabulario de las formas históricas era una fuente fecunda para la creación fértil. Esto ofendió la ortodoxia del Movimiento Moderno, por lo que la etiqueta peyorativa Neo-Liberty se aplicó a sus manifestaciones anteriores mediante, p. Banham Los textos importantes del neorracionalismo fueron la Architettura della città de Rossi (Arquitectura de la ciudad, 1966), La costruzione logica dell'architettura de Grassi (Construcción lógica en la arquitectura, 1967) y Il territorio dell'architettura de Gregotti (El reino de la arquitectura, 1966). ) El gran cementerio de Rossi en Módena es la obra más famosa del movimiento (1971–85). Los hermanos Krier Kleihues, Reichlin y Reinhart, y Ungers han sido asociados con el Neo-Racionalismo.


Referencias

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_neo-racionalista&oldid=543553