Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Villa Warén

Revisión del 17:11 2 jun 2018 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página creada con «right|300px Erik Bryggman construye la '''Villa Warén''' en Ruissalo, Turku, entre 1932 y 1933, con un sencillo mecanismo racionali...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Bryggman.VillaWaren.gif

Erik Bryggman construye la Villa Warén en Ruissalo, Turku, entre 1932 y 1933, con un sencillo mecanismo racionalista de cuerpos desplazados y especializados y con la austera sencillez del funcionalismo de los años 30.

La casa se establece sobre una plataforma que actúa como elemento de mediación con la naturaleza circundante y propicia la aproximación tangencial a la casa. Los tres cuerpos que alojan el programa doméstico se organizan en torno a un patio que prolonga la vida doméstica de la casa de veraneo. Al modo de las granjas vernáculas, el programa se desarrolla en torno a un patio ajardinado abierto hacia el bosque. El exterior, un espacio intermedio, se trata como un interior en diálogo con el paisaje natural. Incluso un árbol en el patio deforma el cuerpo menor de la casa que aloja la sauna y almacena la leña y los servicios.


Referencias

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Villa_Warén&oldid=518292