Monasterio de Santa María de Herrera

Revisión del 15:40 28 oct 2016 de Gafotas (Comentar | contribs.) (→‎top: clean up, replaced: clausura → clausura)
Edificio principal del Monasterio de Herrera.

Monasterio de Herrera, actualmente conocido como Yermo Camaldulense de Nuestra Señora de Herrera, se encuentra situado en el municipio de Miranda de Ebro, Burgos (España), cerca de la frontera con La Rioja, a 11 Km al sureste de Miranda y a 16 Km al noroeste de Haro.

El rey Alfonso VIII de Castilla "el de las Navas", donó a la Orden del Císter en 1176 varios terrenos de su propiedad para que construyesen allí un monasterio. Sería en 1178 cuando llegara un grupo de monjes benedictinos venidos de Sajazarra, concediéndoles varios privilegios, entre ellos todos los heredamientos que tenía desde el paraje de Los Castillos en Bilibio, hasta Miranda de Ebro. Éstos lo habitaron hasta 1835, cuando a causa de la Desamortización de Mendizábal debieron abandonarlo. Ya en el siglo XX el monasterio es temporalmente ocupado por carmelitas, luego por un grupo de capuchinas y en 1923 por camaldulenses.

Haro ha tenido numerosas disputas con el monasterio, sobre todo en cuanto a términos y pastos.

Actualmente está habitado por los Ermitaños de la Congregación Camaldulense. Éstos lo llaman Yermo, cuya traducción literal sería "desierto", pero cuyo significado más propio es el de "lugar solitario, lugar habitado por religiosos que consagran sus vidas a Dios y a sus hermanos, en la oración continua". Lo que fuera refectorio del monasterio cisterciense es utilizado actualmente como iglesia. En este lugar rige clausura, por lo que son posibles solo las visitas masculinas los días martes y sábado, en horarios de 15:30 a 17:30.



Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Monasterio_de_Santa_María_de_Herrera&oldid=440042