Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Charles Rennie Mackintosh

Revisión del 11:14 24 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Charles Rennie Mackintosh (7 de junio de 1868 – 10 de diciembre de 1928) fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.

Protomodernista (antecedente del modernismo). Trata de reformar rompiendo con lo anterior. Saltó a la fama después de exponer sus muebles en la Secesión de Viena en 1900. Formó parte del grupo “Los cuatro” de Glasgow, creado en 1897. Fue su principal figura.

Toma elementos del Arts&Crafts, y fue muy bien aceptado por la oposición al Art Nouveau belga (fue un héroe para la Secesión).

Era un arquitecto mucho más genial que la mayoría de los personajes vinculados al Art Nouveau (incluyendo a Victor Horta), pero después de 1913 no recibió más encargos y murió en la miseria en 1928 (miseria que también está relacionada con su afición a la bebida).


Obras arquitectónicas

Hill House en Helensburgh.
Escuela de Arte de Glasgow.
The Willow Tearooms en Sauchiehall Street


Entre sus principales obras arquitectónicas destacan:

  • Windyhill, Kilmacolm
  • Hill House, Helensburgh (National Trust for Scotland)
  • House for an Art Lover, Glasgow
  • The Mackintosh House (decoración interior, reconstruida con el mobiliario original y su decoración en el Hunterian Museum and Art Gallery, Glasgow)
  • Queen's Cross Church, Glasgow
  • Ruchill Church Hall, Glasgow
  • Holy Trinity Church, Bridge of Allan, Stirling
  • Scotland Street School, Glasgow, en la actualidad Scotland Street School Museum.
  • The Willow Tearooms, Sauchiehall Street, Glasgow; uno de los Miss Cranston's Tearooms: véase Catherine Cranston para la decoración de sus otros salones de té.
  • Nitshill (Hous'hill), decoración interior de la casa de Catherine Cranston y su esposo John Cochrane (demolida, el mobiliario se encuentra disperso en varias colecciones)
  • Glasgow School of Art, Glasgow
  • Craigie Hall, Glasgow
  • Martyrs' Public School, Glasgow
  • The Royal Highland Fusiliers Museum, Glasgow
  • Antiguas oficinas del Daily Record (Escocia), Glasgow
  • Antiguas oficinas de The Herald (Glasgow) en Mitchell Street, en la actualidad The Lighthouse (Glasgow) - Centro Escocés de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
  • 78 Derngate, Northampton (decoración interior para Wenman Joseph Bassett-Lowke)
  • 5 The Drive, Northampton


El salón de Luxe en The Willow Tearooms muestra el mobiliario y diseño interior de Mackintosh y Margaret Macdonald.
La escuela de Scotland Street en Glasgow


Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Charles_Rennie_Mackintosh&oldid=30322