Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Bernardo Simón de Pineda

Revisión del 17:35 30 mar 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Bernardo Simón de Pineda (segunda mitad del s. XVII) fue un arquitecto y escultor español. Creó un nuevo tipo de retablo en el que se aúnan arquitectura y escultura para alcanzar una unidad escenográfica. Entre sus obras más importantes figuran la fachada de la iglesia del hospital de la Caridad de Sevilla (1647), su proyecto del retablo mayor del mismo hospital, que realizó Pedro Roldán (1670-1673), y el monumento a san Fernando (catedral de Sevilla) con motivo de su canonización (1671), conocido a través de un grabado de Valdés Leal.

BV.gif
Biografías y Vidas
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Bernardo_Simón_de_Pineda&oldid=118269