Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Asilo del Marqués de Campo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El asilo del Marqués de Campo situado en la C/ Corona Nº 36 de Valencia (España) es un edificio de inspiración goticista construido por José Camaña a partir de 1882 por encargo del marqués de Campo.

En la fachada principal -recayente a la calle de la Corona y que da acceso a la iglesia- destaca el arco apuntado y el gran balcón sobre la portada, así como la profusión de detalles flamígeros en arcos y cornisas. Se trata de la transposición del lenguaje formal gótico a la arquitectura del hierro de finales del XIX, con un resultado algo ingenuo, pero muy al gusto de la época.

En la segunda mitad del XIX vieron la luz diferentes instituciones asistenciales promovidas por destacados personajes de la burguesía local. Este del marqués de Campo estaba concebido como asilo para niños, y se ubicaba en lo que era un activo barrio industrial con numerosas viviendas obreras.

referencias

Planta palacio carlos V.png
Con información procedente de la web de una Administración Pública española para la difusión del patrimonio monumental incluido en su territorio.




Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Asilo_del_Marqués_de_Campo&oldid=106106