Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea

GrupoGATEPAC.jpg

El Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea, más conocido por la sigla GATEPAC, fue un grupo de arquitectos reunidos durante la Segunda República Española. Se fundó el 26 de octubre de 1930, en una reunión celebrada en el Gran Hotel de Zaragoza. Eran jóvenes arquitectos españoles inquietos, abiertos a las nuevas corrientes extranjeras, que vieron que la arquitectura española realizada hasta el momento no satisfacía las necesidades de la mayor parte de la sociedad.

Preocupados por el bienestar de toda la población, tomaron las premisas de la arquitectura racionalista debido a: su economía de medios, que permite construir una arquitectura asequible; su rigurosa organización del espacio; la higiene y la depuración lineal y formal. Los miembros más relevantes fueron Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé, Antoni Bonet i Castellana, Fernando García Mercadal y José Manuel Aizpúrua. El grupo se formó en la década de 1930 como la rama española del C.I.A.M..

El GATEPAC se dividió en tres focos:

  • Grupo Este o GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), activo en Barcelona.
  • Grupo Norte, activo en San Sebastián y en Bilbao.
  • Grupo Centro, activo en Madrid.

Su principal órgano de difusión fue la revista AC, desde la que defendieron las ideas del racionalismo de Le Corbusier. La revista fue editada en Barcelona bajo la coordinación de Torres Clavé. En ella acogen obras no sólo del GATEPAC, sino de otros arquitectos de vanguardia. Atienden a todas las artes en general, haciendo especial hincapié en cuestiones arquitectónicas y urbanísticas.


La sección oriental (catalana) del grupo, la llamada GATCPAC (Grup d'Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l'Arquitectura Contemporània) tuvo más éxito que las secciones central o septentrional y tuvo contactos con el gobierno durante la Segunda República. GATCPAC también publicó una revista A.C. o Actividad Contemporánea, que fue un punto de referencia importante para los movimientos modernos en la España de las décadas de 1950 y 60.

La mayoría, pero no todos, de los miembros del GATEPAC lucharon por el bando republicano en la Guerra Civil Española. Torres Clavé murió en acción. Josep Lluís Sert fue al exilio en EE. UU., donde se hizo catedrático en Harvard. Antoni Bonet se estableció en Buenos Aires, Argentina.

El GATEPAC no tuvo legado en España hasta la década de 1950, cuando sus publicaciones dejaron de ser censuradas por el régimen de Franco y su obra fue recogida por una nueva generación de arquitectos modernos españoles como Oriol Bohigas.

Club Náutico de San Sebastián, de José Manuel Aizpúrua.
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Grupo_de_Artistas_y_Técnicos_Españoles_para_el_Progreso_de_la_Arquitectura_Contemporánea&oldid=274787