Catedral Metropolitana Basílica de San Lorenzo

Revisión del 14:29 18 abr 2012 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')

Edificada por el Mercedario Fray Diego de Porres en tiempos del Virrey español Toledo. En 1770, el Obispo Ramón de Herbosos reconstruyó la Iglesia, encomendando al sacristán mayor don Antonio Lombardo, la ejecución de las obras. En la época del Mariscal Andrés de Santa Cruz (1838), el viejo templo fue sustituido por una nueva iglesia de estilo ecléctico, proyectada por el arquitecto francés Felipe Bertrés. Es notable por sus bóvedas de madera y por la decoración pictórica que las cubre. En el altar mayor se conserva una parte del recubrimiento original de plata labrada de la misión jesuítica de San Pedro de Moxos. También se exhiben cuatro relieves escultóricos que provienen de la misma misión.

Vista de la Basílica Menor de San Lorenzo

Véase también




Basílicas]]

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Catedral_Metropolitana_Basílica_de_San_Lorenzo&oldid=272075