Palacio Vázquez de Molina (Úbeda)

El Palacio Vázquez de Molina o de las Cadenas es un palacio civil del Renacimiento, situado en la ciudad de Ubeda, Jaén.

Fachada principal
Archivo:DSCN3435.JPG
Patio de columnas

Historia

Declarado Monumento Nacional, es la sede del actual Ayuntamiento y en su parte baja está instalado el Centro de Interpretación del Renacimiento. Su constructor, a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI, fue el arquitecto Andrés de Vandelvira. Lo mandó construir como residencia D.Juan Vázquez de Molina, sobrino de Francisco de los Cobos y secretario de estado de Felipe II.

Descripción

Renacentista, tiene tres cuerpos clásicos en la amplia fachada. De clara influencia italiana, cuenta con una fachada con gran sentido rítmico, en la que combina armónicamente los órdenes arquitectónicos clásicos (jónicos y corintios) junto a elementos andaluces, siendo apreciable la influencia de Esteban Jamete en los atlantes y cariátides que adornan el ático y el gran alero, sujetado por dos esbeltas linternas.

Al modo mediterráneo, el patio estructura la distribución interna de las dependencias. En la parte posterior tiene otra entrada, creada en el siglo XX, que se suele usar como acceso al Ayuntamiento actual. Cuenta con unas cadenas que delimitan la lonja de la parte delantera y a las que probablemente debe su nombre. Llama la atención igualmente un reloj mural de sol datado en 1604.



Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Palacio_Vázquez_de_Molina_(Úbeda)&oldid=101920