Diferencia entre revisiones de «Toba calcárea»

4 bytes eliminados ,  8 ene 2022
m
Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
La '''toba calcárea''' o '''tosca''' es una [[roca]] [[caliza]] muy porosa, no confundir con la piedra pómez, de origen volcánico, que es más ligera e incluso flota en el Agua. De color castaño (zona levantina de España) o crema (Baleares), se usa como ornamentación en la construcción de obra (generalmente chalets). Generalmente se encuentra en zonas costeras de la Comunidad Valenciana (Costa Blanca), Murcia, Baleares, en el sur de Tenerife... y más concretamente formando "playas" al lado del mismo mar. Su forma de extracción es similar a la del [[mármol]], tallándose y formando grandes bloques donde después se preparan según la necesidad comercial.
La '''toba calcárea''' o '''tosca''' es una [[roca]] [[caliza]] muy porosa, no confundir con la piedra pómez, de origen volcánico, que es más ligera e incluso flota en el Agua. De color castaño (zona levantina de España) o crema (Baleares), se usa como ornamentación en la construcción de obra (generalmente chalets). Generalmente se encuentra en zonas costeras de la Comunidad Valenciana (Costa Blanca), Murcia, Baleares, en el sur de Tenerife... y más concretamente formando "playas" al lado del mismo mar. Su forma de extracción es similar a la del mármol, tallándose y formando grandes bloques donde después se preparan según la necesidad comercial.


===Construcción===
===Construcción===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665956