Diferencia entre revisiones de «Catedral de Módena»

m
Texto reemplazado: «iglesia» por «iglesia»
m (Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «iglesia» por «iglesia»)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
==Construcción==
==Construcción==
Las obras de la catedral comenzaron en 1099, bajo la dirección del arquitectura [[Lanfranco (arquitecto)|Lanfranco]], sobre el lugar donde se encontraba el sepulcro de San Geminiano, el Santo patrono de Módena. Con anterioridad, desde el siglo V, se construyeron dos [[iglesia]]s en el mismo sitio, pero ambas habían sido destruidas. Los restos del Santo aún se exhiben en la [[cripta]] de la catedral.
Las obras de la catedral comenzaron en 1099, bajo la dirección del arquitectura [[Lanfranco (arquitecto)|Lanfranco]], sobre el lugar donde se encontraba el sepulcro de San Geminiano, el Santo patrono de Módena. Con anterioridad, desde el siglo V, se construyeron dos iglesias en el mismo sitio, pero ambas habían sido destruidas. Los restos del Santo aún se exhiben en la [[cripta]] de la catedral.
{{clear}}
{{clear}}
== Adornamiento ==
== Adornamiento ==
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663864