Diferencia entre revisiones de «Palacio de Buenavista (Málaga)»

m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
m (→‎top: quita corchetes)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Malaga Picasso-Museum2004.jpg|{{AltC|Palacio de Buenavista, vista parcial}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Malaga Picasso-Museum2004.jpg|{{AltC|Palacio de Buenavista, vista parcial}}</hovergallery></div>
'''El Palacio de los Condes de Buenavista''' en [[Málaga]], declarado Monumento Nacional en 1939, es un magnífico edificio de la arquitectura civil española del siglo XVI. Fue construido hacia 1530-[[1540]] por Diego de Cazalla.
'''El Palacio de los Condes de Buenavista''' en [[Málaga]], declarado Monumento Nacional en 1939, es un magnífico edificio de la arquitectura civil española del siglo XVI. Fue construido hacia 1530-1540 por Diego de Cazalla.


Desde el punto de vista arquitectónico, consta de baja y 1 planta, además de ser un edificio exento.
Desde el punto de vista arquitectónico, consta de baja y 1 planta, además de ser un edificio exento.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663247