Diferencia entre revisiones de «Sede de la Organización de las Naciones Unidas»

m
Texto reemplazado: «Reino Unido» por «Reino Unido»
m (Texto reemplazado: «Suecia» por «Suecia»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Reino Unido» por «Reino Unido»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9: Línea 9:
== Planeamiento y Construcción ==
== Planeamiento y Construcción ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>UN General Assembly.jpg|{{AltC|Interior de la Asamblea General.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>UN General Assembly.jpg|{{AltC|Interior de la Asamblea General.}}</hovergallery></div>
En lugar de anunciar un concurso internacional para el diseño de las instalaciones para la sede, las Naciones Unidas decidieron organizar una comisión multinacional de renombrados arquitectos. El arquitecto norteamericano Wallace Harrison fue nombrado director de planificación y los diferentes gobiernos miembros nombraron consejo asesor en diseño. El consejo fue finalmente conformado por N.D. Bassov de la Unión soviética, Gaston Brunfaut (Bélgica), Ernest Cormier ([[Canadá]]), [[Le Corbusier]] (Francia), Liang Ssu-cheng (China), [[Sven Markelius]] (Suecia), [[Oscar Niemeyer]] ([[Brasil]]), [[Howard Robertson]] ([[Reino Unido]]), G.A. Soilleux ([[Australia]]) y Julio Villamajo ([[Uruguay]]).
En lugar de anunciar un concurso internacional para el diseño de las instalaciones para la sede, las Naciones Unidas decidieron organizar una comisión multinacional de renombrados arquitectos. El arquitecto norteamericano Wallace Harrison fue nombrado director de planificación y los diferentes gobiernos miembros nombraron consejo asesor en diseño. El consejo fue finalmente conformado por N.D. Bassov de la Unión soviética, Gaston Brunfaut (Bélgica), Ernest Cormier ([[Canadá]]), [[Le Corbusier]] (Francia), Liang Ssu-cheng (China), [[Sven Markelius]] (Suecia), [[Oscar Niemeyer]] ([[Brasil]]), [[Howard Robertson]] (Reino Unido), G.A. Soilleux ([[Australia]]) y Julio Villamajo ([[Uruguay]]).


El comité estudió cincuenta diseños diferentes antes de tomar la decisión, las bases del diseño final se basaron en el diseño de Le Corbusier, conocido como "Scheme 23A".
El comité estudió cincuenta diseños diferentes antes de tomar la decisión, las bases del diseño final se basaron en el diseño de Le Corbusier, conocido como "Scheme 23A".
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659557