Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Moreruela de Tábara → Moreruela de Tábara, río Esla → Río Esla)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''El Castillón''' es un yacimiento arqueológico en '''Santa Eulalia de Tábara''', perteneciente al municipio de Moreruela de Tábara, [[Provincia de Zamora]], [[Castilla y León]], España.
{{+}}'''El Castillón''' es un yacimiento arqueológico en '''Santa Eulalia de Tábara''', perteneciente al municipio de Moreruela de Tábara, [[Provincia de Zamora]], [[Castilla y León]], España.


El yacimiento es un [[Castro]] romanizado con posible ocupación desde la Edad del Hierro o anterior. Ubicado en un cerro que se eleva sobre el Río Esla, se enclava en un lugar estratégico, desde el cual se controla perfectamente la ribera.
El yacimiento es un [[Castro]] romanizado con posible ocupación desde la Edad del Hierro o anterior. Ubicado en un cerro que se eleva sobre el Río Esla, se enclava en un lugar estratégico, desde el cual se controla perfectamente la ribera.
Línea 6: Línea 6:


Este castro ha sido excavado en 2007 por el '''Proyecto de Investigación y Difusión sobre el Patrimonio Arqueológico Protohistorico de la Provincia de Zamora'''. Las labores de excavación han sido dirigidas por Jose Carlos Sastre Blanco (Universidad de Granada) y Óscar Rodriguez Monterrubio (Universidad Autónoma de Madrid).
Este castro ha sido excavado en 2007 por el '''Proyecto de Investigación y Difusión sobre el Patrimonio Arqueológico Protohistorico de la Provincia de Zamora'''. Las labores de excavación han sido dirigidas por Jose Carlos Sastre Blanco (Universidad de Granada) y Óscar Rodriguez Monterrubio (Universidad Autónoma de Madrid).
 
{{Referencias}}
== Enlaces externos ==
http://zamoraprotohistorica.blogspot.com/
*[http://www.zamoraprotohistorica.org Zamora protohistórica]
*[http://santaeulaliadetabara.galeon.com Santa Eulalia de Tábara]
 
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}

Revisión del 17:40 27 dic 2021


U.135x135.gris.jpg
El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora)

El Castillón es un yacimiento arqueológico en Santa Eulalia de Tábara, perteneciente al municipio de Moreruela de Tábara, Provincia de Zamora, Castilla y León, España.

El yacimiento es un Castro romanizado con posible ocupación desde la Edad del Hierro o anterior. Ubicado en un cerro que se eleva sobre el Río Esla, se enclava en un lugar estratégico, desde el cual se controla perfectamente la ribera.

En un abrigo situado en dicho castro se puede apreciar la presencia de diversas manifestaciones esquématicas, como antropomorfos, signos geométricos, barras, digitaciones, etc, adscribibles a la Edad del Bronce o la Edad del Hierro, publicadas en 1987 por Fernández Rivera.

Este castro ha sido excavado en 2007 por el Proyecto de Investigación y Difusión sobre el Patrimonio Arqueológico Protohistorico de la Provincia de Zamora. Las labores de excavación han sido dirigidas por Jose Carlos Sastre Blanco (Universidad de Granada) y Óscar Rodriguez Monterrubio (Universidad Autónoma de Madrid).

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Mosaico.deg.jpg


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=El_Castillón_(Santa_Eulalia_de_Tábara,_Zamora)&oldid=654791