Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Peña (Faido)»

m
Texto reemplazado: «XIV|XIV» por «XIV»
m (clean up)
m (Texto reemplazado: «XIV|XIV» por «XIV»)
Línea 8: Línea 8:
El referido vestíbulo es una construcción de mampostería, con gruesos contrafuertes exteriores. El acceso es un doble arco desprovisto de toda decoración. Junto a la portada se localiza un ventanal gótico, muy primitivo, de doble arco y parteluz. El piso superior dispone de cuatro ventanas en el alzado principal y uno en el testero.
El referido vestíbulo es una construcción de mampostería, con gruesos contrafuertes exteriores. El acceso es un doble arco desprovisto de toda decoración. Junto a la portada se localiza un ventanal gótico, muy primitivo, de doble arco y parteluz. El piso superior dispone de cuatro ventanas en el alzado principal y uno en el testero.


Dos arcos rebajados separan el pórtico de la nave, la cual se encuentra excavada en la roca viva. El retablo también es de piedra, de color blanco, fechado en el siglo XVIII avanzado. En el centro del mismo se situa Nuestra Señora de la Peña, de tipo "Andra Mari", gótica con influencias románicas, de los Siglo XIII|siglos XIII ó Siglo XIV|XIV.
Dos arcos rebajados separan el pórtico de la nave, la cual se encuentra excavada en la roca viva. El retablo también es de piedra, de color blanco, fechado en el siglo XVIII avanzado. En el centro del mismo se situa Nuestra Señora de la Peña, de tipo "Andra Mari", gótica con influencias románicas, de los Siglo XIII|siglos XIII ó Siglo XIV.


El coro se encuentra ligeramente elevado por cuatro peldaños y unido a la nave por el paso y dos ventanales, todos ellos horadados en la roca.
El coro se encuentra ligeramente elevado por cuatro peldaños y unido a la nave por el paso y dos ventanales, todos ellos horadados en la roca.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654303