Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Santísima Concepción»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La Catedral tiene resabios estilísticos románicos, en una combinación de Arte Bizantino y Moderno. En su interior destaca un altar mayor, dos altares laterales, y un conjunto de [[pintura al óleo|óleos]] del pintor José Rubio Donati, además de vitrales con escenas bíblicas. Su cielo raso está revestido de madera tallada y la altura máxima de su nave mayor es de 22 metros. El templo en su dimensión planimétrica sigue el esquema de planta basilical de tres naves sin crucero, con un [[ábside]] que acoge el [[Altar (religión)|altar]] mayor y una amplia escalinata de acceso, que configura el [[atrio]] que enfrenta el costado poniente de la Plaza Independencia. Según el plano regulador de Concepción, este edificio es considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad.(1)
La Catedral tiene resabios estilísticos románicos, en una combinación de Arte Bizantino y Moderno. En su interior destaca un altar mayor, dos altares laterales, y un conjunto de [[pintura al óleo|óleos]] del pintor José Rubio Donati, además de vitrales con escenas bíblicas. Su cielo raso está revestido de madera tallada y la altura máxima de su nave mayor es de 22 metros. El templo en su dimensión planimétrica sigue el esquema de planta basilical de tres naves sin crucero, con un [[ábside]] que acoge el [[Altar (religión)|altar]] mayor y una amplia escalinata de acceso, que configura el [[atrio]] que enfrenta el costado poniente de la Plaza Independencia. Según el plano regulador de Concepción, este edificio es considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad.(1)
{{clear}}
{{clear}}
Línea 16: Línea 15:
{{clear}}
{{clear}}
===Actual Catedral===
===Actual Catedral===
Luego de la destrucción de la Antigua Catedral, surgió, obviamente, la necesidad de construir una nueva que la reemplazara.
Luego de la destrucción de la Antigua Catedral, surgió, obviamente, la necesidad de construir una nueva que la reemplazara.


Línea 22: Línea 20:
{{clear}}
{{clear}}
===Patrimonio Histórico===
===Patrimonio Histórico===
En uno de los altares de la catedral se conserva una imagen de la Inmaculada Concepción que data del siglo XVII.
En uno de los altares de la catedral se conserva una imagen de la Inmaculada Concepción que data del siglo XVII.
{{clear}}
{{clear}}
Línea 30: Línea 27:
{{clear}}
{{clear}}
===Conjunto arquitectónico===
===Conjunto arquitectónico===
Como parte del conjunto arquitectónico se ubican a un costado por calle O´Higgins la Capilla El Sagrario y del lado norte, por Barros Arana, un edificio del Arzobispado de Concepción, del cual la parte correspondiente al Ex-Palacio Episcopal sirve de Casa Central a la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]]. Un jardín interior de la manzana conecta a este conjunto con los edificios de la Municipalidad de Concepción y de la Remodelación Catedral, obra de los arquitectos [[Emilio Duhart]] y Roberto Goycoolea (1960).
Como parte del conjunto arquitectónico se ubican a un costado por calle O´Higgins la Capilla El Sagrario y del lado norte, por Barros Arana, un edificio del Arzobispado de Concepción, del cual la parte correspondiente al Ex-Palacio Episcopal sirve de Casa Central a la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]]. Un jardín interior de la manzana conecta a este conjunto con los edificios de la Municipalidad de Concepción y de la Remodelación Catedral, obra de los arquitectos [[Emilio Duhart]] y Roberto Goycoolea (1960).
{{clear}}
{{clear}}
====Aula Magna====
====Aula Magna====
El '''''Aula Magna''''' es un centro de eventos perteneciente a la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]].
El '''''Aula Magna''''' es un centro de eventos perteneciente a la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]].


Línea 40: Línea 35:
{{clear}}
{{clear}}
====Museo de Arte Sagrado====
====Museo de Arte Sagrado====
El '''Museo de Arte Sagrado''' de la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]] es un Museo histórico dónde se muestra la historia de la Iglesia Católica en Chile, la catedral y objetos litúrgicos, entre ellas vestimentas sacerdotales, cálices y misales.
El '''Museo de Arte Sagrado''' de la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]] es un Museo histórico dónde se muestra la historia de la Iglesia Católica en Chile, la catedral y objetos litúrgicos, entre ellas vestimentas sacerdotales, cálices y misales.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641711