Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de Beaux Arts»

sin resumen de edición
m (cambio a hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}La '''Arquitectura de « Beaux Arts »'''<ref>The phrase ''Beaux Arts'' is usually translated as "Fine Arts" in non-architectural English contexts.</ref> hace refencia al [[:Categoría:Estilos arquitectónicos|Estilo Arquitectónico]] clásico académico, que fue enseñado en la École des Beaux Arts de París. El ''estilo "Beaux Arts"'' es sobre todo el resultado de un siglo y medio de instrucción bajo la autoridad, primero de la « Académie royale d'architecture », y después de la revolución, de la sección de la arquitectura de la « Académie des Beaux-Arts ». La organización bajo el Ancien Régime de la competición para el  « Grand Prix de Rome » en arquitectura, ofreciendo una oportunidad de estudiar en Roma, imprimió sus códigos estéticos en el curso de la instrucción, que culminó durante el Segundo Imperio (1850-1870) y la Tercera República que siguió. El estilo de instrucción que produjo la arquitectura ''Beaux-Arts'' continuó sin una renovación importante hasta 1968.<ref>Robin Middleton, Editor. ''The Beaux-Arts and Nineteenth-century French Architecture''. (London: Thames and Hudson, 1982).</ref>
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=300px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palais Garnier bordercropped.jpg|{{AltC|El Palais Garnier es uno de los emblemas de la arquitectura de ''estilo Beaux Arts'' denominado por Émile Zola como "el opulento bastardo de todos los estilos".}}</hovergallery></div> 
La '''Arquitectura de « Beaux Arts »'''<ref>The phrase ''Beaux Arts'' is usually translated as "Fine Arts" in non-architectural English contexts.</ref> hace refencia al [[:Categoría:Estilos arquitectónicos|Estilo Arquitectónico]] clásico académico, que fue enseñado en la École des Beaux Arts de París. El ''estilo "Beaux Arts"'' es sobre todo el resultado de un siglo y medio de instrucción bajo la autoridad, primero de la « Académie royale d'architecture », y después de la revolución, de la sección de la arquitectura de la « Académie des Beaux-Arts ». La organización bajo el Ancien Régime de la competición para el  « Grand Prix de Rome » en arquitectura, ofreciendo una oportunidad de estudiar en Roma, imprimió sus códigos estéticos en el curso de la instrucción, que culminó durante el Segundo Imperio (1850-1870) y la Tercera República que siguió. El estilo de instrucción que produjo la arquitectura ''Beaux-Arts'' continuó sin una renovación importante hasta 1968.<ref>Robin Middleton, Editor. ''The Beaux-Arts and Nineteenth-century French Architecture''. (London: Thames and Hudson, 1982).</ref>


El ''estilo "Beaux Arts"'' de arquitectura influenció el estilo de los EE.UU. en el período 1885–1920. Otros arquitectos europeos del período 1860-1914 tendieron más bien a gravitar hacia sus propios centros académicos nacionales, que enfocarlo a París. Los arquitectos británicos del ''Clasicismo Imperial'', en un desarrollo que culminaba en los edificios del gobierno de sir [[Edwin Lutyens]] en [[Nueva Delhi]], siguieron un curso algo más independiente, debido a la política cultural seguida a finales del siglo XIX.<ref>Arthur Drexler, Editor, ''The Architecture of the École des beaux-arts''. (New York: Museum of Modern Art, 1977).</ref>
El ''estilo "Beaux Arts"'' de arquitectura influenció el estilo de los EE.UU. en el período 1885–1920. Otros arquitectos europeos del período 1860-1914 tendieron más bien a gravitar hacia sus propios centros académicos nacionales, que enfocarlo a París. Los arquitectos británicos del ''Clasicismo Imperial'', en un desarrollo que culminaba en los edificios del gobierno de sir [[Edwin Lutyens]] en [[Nueva Delhi]], siguieron un curso algo más independiente, debido a la política cultural seguida a finales del siglo XIX.<ref>Arthur Drexler, Editor, ''The Architecture of the École des beaux-arts''. (New York: Museum of Modern Art, 1977).</ref>


<div style="float:right;"><hovergallery widths=300px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palais Garnier bordercropped.jpg|{{AltC|El Palais Garnier es uno de los emblemas de la arquitectura de ''estilo Beaux Arts'' denominado por Émile Zola como "el opulento bastardo de todos los estilos".}}</hovergallery></div> 
 
{{clear}}
{{clear}}
==Características del estilo Beaux-Arts==
==Características del estilo Beaux-Arts==
Línea 16: Línea 17:
{{clear}}
{{clear}}
==Beaux-Arts en Francia==  
==Beaux-Arts en Francia==  
[[Archivo:Pont Alexandre III.jpg|thumb|300px|[[Puente Alejandro III]] y Grand Palais en [[Paris]].]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Pont Alexandre III.jpg|{{AltC|[[Puente Alejandro III]] y Grand Palais en [[Paris]].}}</hovergallery></div>
{{clear}}
===Edificios Parisinos en el estilo Beaux-Arts===
===Edificios Parisinos en el estilo Beaux-Arts===
* École des Beaux-Arts
* École des Beaux-Arts
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/634088