Diferencia entre revisiones de «Teatro romano de Cartagena»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (añade clear)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Teatro_romano_cartagena1.jpg|thumb|right|240px|Teatro romano de Cartagena en proceso de restauración.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=240px heights=320px mode=nolines perrow=1>Teatro_romano_cartagena1.jpg|{{AltC|Teatro romano de Cartagena en proceso de restauración.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=240px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ara_cartagena2.jpg|{{AltC|Altar de Júpiter encontrado en el Teatro romano de Cartagena. Museo Arq.de Cartagena}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=240px heights=320px mode=nolines perrow=1>Capitel_teatro_romano_cartagena.jpg|{{AltC|Capitel corintio del teatro romano de Cartagena. Museo Arq.de Cartagena}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=240px heights=320px mode=nolines perrow=1>Apolo_teatro_romano_cartagena.jpg|{{AltC|Apolo. Museo Arq.de Cartagena}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=240px heights=320px mode=nolines perrow=1>Rea_teatro_romano_cartagena.jpg|{{AltC|Rea Silvia. Museo Arq.de Cartagena}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Ara_cartagena2.jpg|thumb|right|240px|Altar de Júpiter encontrado en el Teatro romano de Cartagena. Museo Arq.de Cartagena]]
[[Archivo:Capitel_teatro_romano_cartagena.jpg|thumb|right|240px|Capitel corintio del teatro romano de Cartagena. Museo Arq.de Cartagena]]
[[Archivo:Apolo_teatro_romano_cartagena.jpg|thumb|right|240px|Apolo. Museo Arq.de Cartagena]]
[[Archivo:Rea_teatro_romano_cartagena.jpg|thumb|right|240px|Rea Silvia. Museo Arq.de Cartagena]]
El Teatro Romano de [[Carthago Nova]], actual ([[Cartagena (España)|Cartagena]]) fue descubierto en 1988 y es uno de los más grandes y fastuosos de toda la Hispania romana.
El Teatro Romano de [[Carthago Nova]], actual ([[Cartagena (España)|Cartagena]]) fue descubierto en 1988 y es uno de los más grandes y fastuosos de toda la Hispania romana.
{{clear}}
{{clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/630436