Diferencia entre revisiones de «Castillo de Puivert»

m
cambio a hovergallery
m (→‎Historia: pasa a imagen hover)
m (cambio a hovergallery)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>puivert-tour.jpg|{{AltC|Una de las torres del ''castillo de Puivert''}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>puivert-tour.jpg|{{AltC|Una de las torres del ''castillo de Puivert''}}</hovergallery></div>
Situado en la línea divisoria de las aguas del Oceano Atlántico y del Mar Mediterráneo, Puivert fue un importante señorío del Quercorb durante la Edad Media.
Situado en la línea divisoria de las aguas del Oceano Atlántico y del Mar Mediterráneo, Puivert fue un importante señorío del Quercorb durante la Edad Media.


Línea 23: Línea 23:


La fortaleza de Puivert está situada sobre una colina de 605 m de altura y domina un verde y hermoso valle. Para acceder a la fortaleza, era necesario atravesar un [[puente levadizo]] suspendido sobre un [[foso]]. Una segunda defensa consistía en una torre-puerta cuadrada. La entrada está coronada con el blasón de la familia de Bruyéres, y representa un león con la cola anudada. La torre permite acceder al patio principal, de 80 m x 40 m, rodeado por seis torres y una [[muralla]]. En el ángulo noroeste encontramos una [[poterna]], denominada ''Puerta de Chalabre''.
La fortaleza de Puivert está situada sobre una colina de 605 m de altura y domina un verde y hermoso valle. Para acceder a la fortaleza, era necesario atravesar un [[puente levadizo]] suspendido sobre un [[foso]]. Una segunda defensa consistía en una torre-puerta cuadrada. La entrada está coronada con el blasón de la familia de Bruyéres, y representa un león con la cola anudada. La torre permite acceder al patio principal, de 80 m x 40 m, rodeado por seis torres y una [[muralla]]. En el ángulo noroeste encontramos una [[poterna]], denominada ''Puerta de Chalabre''.
[[Archivo:puivert-donjon.jpg|thumb|200px|Castillo de Puivert]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>puivert-donjon.jpg|{{AltC|Castillo de Puivert}}</hovergallery></div> 
La impresionante [[torre del homenaje]] se encuentra situada en el centro de la fortaleza; tiene una altura de 35 m y 15 m de lado y cuenta con cuatro salas que se superponen. En la base hay una sala baja, que tiene solamente una obertura; el acceso a las otras tres salas se hace sobre una pasarela de hierro. Una escalera de caracol permite descubrir la sala de vigía en la segunda planta. Las dos últimas consisten en salas de vueltas, hechas con cruceros ojivales.
La impresionante [[torre del homenaje]] se encuentra situada en el centro de la fortaleza; tiene una altura de 35 m y 15 m de lado y cuenta con cuatro salas que se superponen. En la base hay una sala baja, que tiene solamente una obertura; el acceso a las otras tres salas se hace sobre una pasarela de hierro. Una escalera de caracol permite descubrir la sala de vigía en la segunda planta. Las dos últimas consisten en salas de vueltas, hechas con cruceros ojivales.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628071