Diferencia entre revisiones de «Baptisterio de San Juan (Florencia)»

m
pasa a imagen hover
m (clean up)
m (pasa a imagen hover)
Línea 17: Línea 17:
{{clear}}
{{clear}}
== Exterior ==
== Exterior ==
[[Archivo:Florenca146.jpg|thumb|right|200px|Puertas del Paraíso.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Florenca146.jpg|{{AltC|Puertas del Paraíso.}}</hovergallery></div>
El baptisterio tiene ocho lados iguales con uno rectangular agregado en el lado oeste. Esta forma octogonal simboliza los "ocho días" (en latín: ''octava dies''). Este es el tiempo para la Resurrección de Cristo, que sobrepasa nuestra semana de siete días. Era considerado un símbolo para la vida eterna dado a través del bautismo, cuando uno pasa de la vida del pecado a la vida de Cristo.
El baptisterio tiene ocho lados iguales con uno rectangular agregado en el lado oeste. Esta forma octogonal simboliza los "ocho días" (en latín: ''octava dies''). Este es el tiempo para la Resurrección de Cristo, que sobrepasa nuestra semana de siete días. Era considerado un símbolo para la vida eterna dado a través del bautismo, cuando uno pasa de la vida del pecado a la vida de Cristo.


Línea 35: Línea 35:
"Andreas Ugolini Nini de Pisis me fecit A.D. MCCCXXX" (lo cual significa Andrea Pisano me construyó en 1330). El grupo de estatuas de bronce sobre la puerta representa ''La decapitación de San Juan bautista''. Es una obra de arte de Bincenzo Danti del año 1571.
"Andreas Ugolini Nini de Pisis me fecit A.D. MCCCXXX" (lo cual significa Andrea Pisano me construyó en 1330). El grupo de estatuas de bronce sobre la puerta representa ''La decapitación de San Juan bautista''. Es una obra de arte de Bincenzo Danti del año 1571.


[[Archivo:Ghiberticompetition.jpg|thumb|right|200px|''El Sacrificio de Isaac'' por Ghiberti.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ghiberticompetition.jpg|{{AltC|''El Sacrificio de Isaac'' por Ghiberti.}}</hovergallery></div>


En 1401, se anunció una competencia para diseñar las ''Puertas norte'' del baptisterio. Siete escultores compitieron, incluyendo a Lorenzo Ghiberti, [[Filippo Brunelleschi]], Donatello y Jacopo della Quercia‏‎, ganando la competencia Ghiberti, de 21 años. Brunelleschi estuvo tan desilusionado por este resultado que partió a Roma para estudiar arquitectura y nunca más volvió a esculpir. Los diseños originales de ''El sacrificio de Isaac'' por Ghiberti y Brunelleschi se encuentran exhibidos en el museo de [[Bargello]].
En 1401, se anunció una competencia para diseñar las ''Puertas norte'' del baptisterio. Siete escultores compitieron, incluyendo a Lorenzo Ghiberti, [[Filippo Brunelleschi]], Donatello y Jacopo della Quercia‏‎, ganando la competencia Ghiberti, de 21 años. Brunelleschi estuvo tan desilusionado por este resultado que partió a Roma para estudiar arquitectura y nunca más volvió a esculpir. Los diseños originales de ''El sacrificio de Isaac'' por Ghiberti y Brunelleschi se encuentran exhibidos en el museo de [[Bargello]].
Línea 49: Línea 49:
De acuerdo a la obra de [[Vasari]] llamada '''Vidas de los mejores pintores, escultores y arquitectos''', este panel fue el más difícil de realizar pero también el más hermoso. Las figuras están distribuidas en un bajorrelieve en un espacio de perspectiva (una técnica inventada por Donatello, la cual se llamó ''rilievo schiacciato'', que literalmente significa "relieve aplanado".) Ghiberti utiliza diferentes técnicas esculturales, desde líneas fijas hasta figuras casi libres, con los paneles acentuando aún más el sentido del espacio.
De acuerdo a la obra de [[Vasari]] llamada '''Vidas de los mejores pintores, escultores y arquitectos''', este panel fue el más difícil de realizar pero también el más hermoso. Las figuras están distribuidas en un bajorrelieve en un espacio de perspectiva (una técnica inventada por Donatello, la cual se llamó ''rilievo schiacciato'', que literalmente significa "relieve aplanado".) Ghiberti utiliza diferentes técnicas esculturales, desde líneas fijas hasta figuras casi libres, con los paneles acentuando aún más el sentido del espacio.


[[Archivo:Ghiberti.png|thumb|right|200px|Busto de Lorenzo Ghiberti en las Puertas del Paraíso.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ghiberti.png|{{AltC|Busto de Lorenzo Ghiberti en las Puertas del Paraíso.}}</hovergallery></div>


Los paneles están incluídos en un marco dorado decorado de hojas y fruta, muchas estauas de profeas y 24 bustos. Los dos bustos centrales son representaciones del propio artista y de su padre, Bartolomeo Ghiberti.
Los paneles están incluídos en un marco dorado decorado de hojas y fruta, muchas estauas de profeas y 24 bustos. Los dos bustos centrales son representaciones del propio artista y de su padre, Bartolomeo Ghiberti.
Línea 69: Línea 69:
||[[Archivo:Rick3.jpg|thumb|230px|<small>'''Escenas en la puerta norte''' (Lorenzo Ghiberti):''' 1.''' Anunciamiento. '''2.''' Navidad. '''3.''' Adoración de los magos. '''4.''' Disputa con los doctores. '''5.''' Bautismo de Cristo. '''6.''' La tentación de Cristo '''7.''' Atrapando a los mercaderes del Templo. '''8.''' Jesús caminando sobre el agua y salvando a Pedro. '''9.''' Transfiguración. '''10.''' Resurrección del Lazaro. '''11.''' Entrada de Jesús en Jerusalem. '''12.''' La Última Cena. '''13.''' Agonía en el Huerto. '''14.''' Cristo capturado. '''15.''' Flagelación. '''16.''' Jesús ante Pilatos. '''17.''' Ascenso a la Caballería. '''18.''' Crucificción. '''19.''' Resurrección. '''20.''' Pentecostés. '''A.''' San Juan Evangelista. '''B.''' San Mateo '''C.''' San Lucas '''D.''' San Marcos '''E.''' San Ambrosio '''F.''' San Jerónimo'''G.''' San Gregorio '''H.''' San Agustín.</small>]]
||[[Archivo:Rick3.jpg|thumb|230px|<small>'''Escenas en la puerta norte''' (Lorenzo Ghiberti):''' 1.''' Anunciamiento. '''2.''' Navidad. '''3.''' Adoración de los magos. '''4.''' Disputa con los doctores. '''5.''' Bautismo de Cristo. '''6.''' La tentación de Cristo '''7.''' Atrapando a los mercaderes del Templo. '''8.''' Jesús caminando sobre el agua y salvando a Pedro. '''9.''' Transfiguración. '''10.''' Resurrección del Lazaro. '''11.''' Entrada de Jesús en Jerusalem. '''12.''' La Última Cena. '''13.''' Agonía en el Huerto. '''14.''' Cristo capturado. '''15.''' Flagelación. '''16.''' Jesús ante Pilatos. '''17.''' Ascenso a la Caballería. '''18.''' Crucificción. '''19.''' Resurrección. '''20.''' Pentecostés. '''A.''' San Juan Evangelista. '''B.''' San Mateo '''C.''' San Lucas '''D.''' San Marcos '''E.''' San Ambrosio '''F.''' San Jerónimo'''G.''' San Gregorio '''H.''' San Agustín.</small>]]


||[[Archivo:Rick2.jpg|thumb|right|350px|<small>'''Escenas en las Puertas del Paraíso''' (Lorenzo Ghiberti) : '''1.''' Adán y Eva''' 2.''' Caín y Abel '''3.'''Noé'''4.''' Abraham '''5.''' Isaac con Esaú y Jacob '''6.''' Joseph '''7.''' Moisés '''8.''' Josué '''9.''' David '''10.''' Salomón y la reina de Saba.</small>]]
||<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Rick2.jpg|{{AltC|<small>'''Escenas en las Puertas del Paraíso''' (Lorenzo Ghiberti) : '''1.''' Adán y Eva''' 2.''' Caín y Abel '''3.'''Noé'''4.''' Abraham '''5.''' Isaac con Esaú y Jacob '''6.''' Joseph '''7.''' Moisés '''8.''' Josué '''9.''' David '''10.''' Salomón y la reina de Saba.</small>}}</hovergallery></div>
|}
|}
{{clear}}
{{clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624478