Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Proscenio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:




 
En los antiguos teatros griegos y romanos, el proscenio era el espacio en el que se desarrollaba la acción, situado entre la escena y la orquesta.
{{Teatros}}
{{Teatros}}
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]

Revisión del 06:58 18 oct 2021

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Proscenio
La Comedia francesa, en Paris, aguafuerte del Siglo XVIII que muestra el escenario con el proscenio

El proscenio es la parte del escenario más cercana al público y comprende el espacio situado entre el plano del telón y el borde exterior del escenario.

En la práctica, se llama también proscenio a un espacio de teatro cuya audiencia se enfrenta al escenario, sin plateas laterales, incluso si no hay una arcada formal sobre el escenario.


En los antiguos teatros griegos y romanos, el proscenio era el espacio en el que se desarrollaba la acción, situado entre la escena y la orquesta.

Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Proscenio&oldid=619056