Diferencia entre revisiones de «Alcázar de Don Diego Colón»

sin resumen de edición
(→‎top: clean up)
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:


La remodelación que muestra hoy día fue realizada entre 1955 y 1957 por encargo del gobierno dominicano. Fue llevada a cabo por el arquitecto español Javier Barroso. El aspecto que presenta hoy día no corresponde al original, sino que responde a la romántica interpretación realizada por el arquitecto, la cual expone en su libro: PALACIO DE COLON – MEMORIA (Editora del Caribe, Santo Domingo, 1955). Luego de su reconstrucción fue ambientado con piezas traídas del interior palacios españoles de la misma época. Actualmente es el museo más visitado de la República Dominicana. Es dependencia de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental de la Secretaría de Estado de Cultura de la República Dominicana.
La remodelación que muestra hoy día fue realizada entre 1955 y 1957 por encargo del gobierno dominicano. Fue llevada a cabo por el arquitecto español Javier Barroso. El aspecto que presenta hoy día no corresponde al original, sino que responde a la romántica interpretación realizada por el arquitecto, la cual expone en su libro: PALACIO DE COLON – MEMORIA (Editora del Caribe, Santo Domingo, 1955). Luego de su reconstrucción fue ambientado con piezas traídas del interior palacios españoles de la misma época. Actualmente es el museo más visitado de la República Dominicana. Es dependencia de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental de la Secretaría de Estado de Cultura de la República Dominicana.
 
{{SitA|D=Calle La Atarazana, Santo Domingo |18.477386|-69.882782|18|15}}
{{Museos}}
{{Museos}}
{{XVI}}
{{XVI}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/609246