Diferencia entre revisiones de «Catedral de María Inmaculada de Vitoria»

Línea 90: Línea 90:
* ''Capilla del Sagrado Corazón''
* ''Capilla del Sagrado Corazón''


Cada capilla está decorada con grandes escudos tallados en piedra relacionados con las provincias o advocaciones religiosas a las que están dedicadas, y con bajorrelieves historiados. La Capilla central de Nuestra Señora del Rosario, donada en 1908 por doña Felicias Olave, presenta la decoración más rica, por la escultura y la ornamentación de los nervios de las bóvedas. En su centro se sitúa un altar de mármol proyectado por Julián de Apraiz para la capilla de las MM Reparadoras en 1923 y ejecutado por el escultor José Ríu. A su entrada se sitúa una reja, procedente de la Capilla de los Velascos en la derruida parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Galarreta. La forja está rematada con los blasones de los Ocáriz.
Cada capilla está decorada con grandes escudos tallados en piedra relacionados con las provincias o advocaciones religiosas a las que están dedicadas, y con bajorrelieves historiados.
 
Las vidrieras de la girola, ejecutadas entre 1912 y 1914 por la casa madrileña Maumejean, forman una abigarrada corona de mártires, santos, confesores y vírgenes que brilla bajo ricos doseletes y pináculos vítreos de tonalidades doradas. Una tercera colección de vidrieras, representando figuras más estilizadas y movimientos contorsionados, filtra la luz del ábside alto.


=== Cripta ===
=== Cripta ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/607859