Diferencia entre revisiones de «Campos de Arenoso»

336 bytes eliminados ,  30 mar 2020
(clean up)
Línea 4: Línea 4:
Estaba situado en un meandro del río Mijares, entre Montanejos y la Puebla de Arenoso. Poseían una gran extensión de cultivos de regadío, gracias a una amplia red de acequias. También se explotaban los pinares de su término municipal y se pastoreaban ovinos y caprinos.
Estaba situado en un meandro del río Mijares, entre Montanejos y la Puebla de Arenoso. Poseían una gran extensión de cultivos de regadío, gracias a una amplia red de acequias. También se explotaban los pinares de su término municipal y se pastoreaban ovinos y caprinos.


== Enlaces externos ==
*[http://www.xtec.es/~fvera/ Página con muchos datos e imágenes de Campos de Arenoso]
*[http://www.telefonica.net/web2/camposdearenoso/ Página con fotos y textos sobre Campos de Arenoso]
*[http://www.seppv.uji.es/est_historiques/series/campos-ar.html Demografía de Campos de Arenoso en los siglos XVIII y XIX]
{{Localidades}}
{{Localidades}}
{{P-C}}
{{P-C}}
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/580132