Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio TASA»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="365px"» por «<gallery widths=378px»)
(→‎top: clean up)
Línea 11: Línea 11:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths=378px heights="300px" perrow="2">
<center><gallery widths=378px heights="300px" perrow=2>
EdificioTASA.Planos1.jpg
EdificioTASA.Planos1.jpg
EdificioTASA.Planos2.jpg
EdificioTASA.Planos2.jpg
Línea 17: Línea 17:
EdificioTASA.Planos4.jpg
EdificioTASA.Planos4.jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
<center><gallery widths=378px heights="180px" perrow="2">
<center><gallery widths=378px heights=180px perrow=2>
EdificioTASA.Planos5.jpg
EdificioTASA.Planos5.jpg
EdificioTASA.Planos6.jpg
EdificioTASA.Planos6.jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths=242px heights=229px perrow=3>
EdificioTASA.5.jpg
EdificioTASA.5.jpg
Archivo:EdificioTASA.2.jpg
Archivo:EdificioTASA.2.jpg

Revisión del 13:28 6 ene 2019

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Edificio TASA
EdificioTASA.1.jpg

El Edificio TASA, proyectado por Alfonso Fungairiño Nebot y construido entre 1933 y 1936 en Gandía consta de un programa que incluía viviendas, estación de servicio, talleres y oficinas para Ford, de donde procedía su antigua denominación, de evidente resonancia moderna.

Otra de sus particularidades guarda relación con una especial ocupación de dos parcelas no contiguas y comunicadas por su parte trasera, aunque una actuación posterior completó la continuidad del paño de fachada.

A pesar de algún anacronismo distributivo, conviene apreciar en las plantas ciertos detalles interesantes, entre ellos el grafiado de iluminación para cada estancia o las superficies en cuarto de círculo destinadas a caja de escalera con baño anexo.

Una estructura metálica salva las grandes luces del edificio, que tiene muro de carga perimetral y uralita en la cubierta de la nave interior. Un potente chaflán y el juego volumétrico del conjunto con cuerpos emergentes a modo de chimeneas, así como un dinámico contraste de curvas y contracurvas, forman parte de los recursos compositivos que, remitiendo al expresionismo centroeuropeo, recrean un lenguaje náutico, sin duda aquí subrayado por las barandillas y óculos que, por cierto, modifican ligeramente el proyecto original.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:38°58′05″N 0°10′40″O / 38.968130, -0.177863
Cargando el mapa…


Referencias


Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_TASA&oldid=533794