Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santo Domingo de Silos»

m
Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28: Línea 28:
*'''El museo''': En una antigua sala del monasterio se exhibe una importante colección de obras de arte relacionadas con el propio cenobio que incluye pintura, orfebrería, escultura y esmaltes entre otras cosas. Cabría destacar una custodia procesional de siglo XVI, el cáliz que utilizaba Santo Domingo de Silos del siglo XI, o el tímpano de una de las puertas de la primitiva iglesia románica que se rescató de entre la cimentación de la actual iglesia neoclásica.
*'''El museo''': En una antigua sala del monasterio se exhibe una importante colección de obras de arte relacionadas con el propio cenobio que incluye pintura, orfebrería, escultura y esmaltes entre otras cosas. Cabría destacar una custodia procesional de siglo XVI, el cáliz que utilizaba Santo Domingo de Silos del siglo XI, o el tímpano de una de las puertas de la primitiva iglesia románica que se rescató de entre la cimentación de la actual iglesia neoclásica.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
Archivo: Silos-Anunciacion.jpg|La anunciación a María
Archivo: Silos-Anunciacion.jpg|La anunciación a María
Archivo: Silos-Sepulcro.jpg|El sepulcro
Archivo: Silos-Sepulcro.jpg|El sepulcro
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/530268