Diferencia entre revisiones de «Goetheanum I»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Construido con estructura de madera y hormigón, su forma responde a dos cúpulas que se sitúan sobre una base curva. numerosos artistas visuales contribuyeron al edificio: las vidirieras añadían color al espacio, los pintores decoraron el techo con motivos de la evolución humana, y los escultores tallaron bases de columnas, capiteles y arquitrabes con imágenes de metamorfosis.
Construido con estructura de madera y hormigón, su forma responde a dos cúpulas que se sitúan sobre una base curva. numerosos artistas visuales contribuyeron al edificio: las vidirieras añadían color al espacio, los pintores decoraron el techo con motivos de la evolución humana, y los escultores tallaron bases de columnas, capiteles y arquitrabes con imágenes de metamorfosis.


El edificio fue destruido por un incendio provocado en la nochevieja del 31 de diciembre de 1922 al 1 de enero de 1923.  
El edificio fue destruido por un incendio provocado en la nochevieja del 31 de diciembre de 1922 al 1 de enero de 1923.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/512800