Diferencia entre revisiones de «Catedral de Aguascalientes»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎El interior: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 17: Línea 17:
Levantada en cantera. Consta de tres cuerpos y tres calles. el estilo es del barroco {{A-barroco}} sobrio de estílo salomónico. Las dos primeras portadas tienen columnas salomónicas, entre las cuales se observan nichos sobre los que descansan las esculturas de los cuatro Doctores de la Iglesia. El arco de acceso, es de medio punto, en cuya clave se observa una imágen de San Miguel Arcángel. En el [[entablamento]] sobresale una inscripción que dice ''BASILICAE LATERANENSI IN PERPETUUM AGGREGATA'' (basílica lateranense agregada en perpetuidad).
Levantada en cantera. Consta de tres cuerpos y tres calles. el estilo es del barroco {{A-barroco}} sobrio de estílo salomónico. Las dos primeras portadas tienen columnas salomónicas, entre las cuales se observan nichos sobre los que descansan las esculturas de los cuatro Doctores de la Iglesia. El arco de acceso, es de medio punto, en cuya clave se observa una imágen de San Miguel Arcángel. En el [[entablamento]] sobresale una inscripción que dice ''BASILICAE LATERANENSI IN PERPETUUM AGGREGATA'' (basílica lateranense agregada en perpetuidad).


En el segundo cuerpo destaca la ventana coral de Arco Mixtilíneo rodeada de ángeles sobre relieves vegetales. En el cuerpo superior existe labrada en la cantera una imagen del la virgen de la Asunción y en el remate, que fue añadido posteriormente, se observa a la [[trinidad (religión)|trinidad]].  
En el segundo cuerpo destaca la ventana coral de Arco Mixtilíneo rodeada de ángeles sobre relieves vegetales. En el cuerpo superior existe labrada en la cantera una imagen del la virgen de la Asunción y en el remate, que fue añadido posteriormente, se observa a la [[trinidad (religión)|trinidad]].


=== Las Torres ===
=== Las Torres ===
Línea 27: Línea 27:
Decorado al gusto neoclásico, con columnas de orden toscano. En sus orígenes existían tres retablos barrocos (uno de ello se encuentra en el templo parroquial del municipio conurbado de Jesús María), que fueron destruidos y sustituidos por Altares neoclásicos.
Decorado al gusto neoclásico, con columnas de orden toscano. En sus orígenes existían tres retablos barrocos (uno de ello se encuentra en el templo parroquial del municipio conurbado de Jesús María), que fueron destruidos y sustituidos por Altares neoclásicos.


En el crucero se encentra la cúpula principal, y dos pequeñas en las naves laterales.  
En el crucero se encentra la cúpula principal, y dos pequeñas en las naves laterales.


La abundante decoración con motivos vegetales y relieves de argamasa se observa en todo el templo. Destaca un bello [[ciprés]] de [[mármol]] blanco.  
La abundante decoración con motivos vegetales y relieves de argamasa se observa en todo el templo. Destaca un bello [[ciprés]] de [[mármol]] blanco.


La imagen de la Virgen de la Asunción‏‎ (patrona de la ciudad y de la Diócesis de Aguascalientes, establecida en 1899), que está en el ciprés del recinto, fue traída de España, para reemplazar a la antigua en 1919. La imagen original se encuentra en los azulitos Jalisco.
La imagen de la Virgen de la Asunción‏‎ (patrona de la ciudad y de la Diócesis de Aguascalientes, establecida en 1899), que está en el ciprés del recinto, fue traída de España, para reemplazar a la antigua en 1919. La imagen original se encuentra en los azulitos Jalisco.
Línea 37: Línea 37:
La Catedral ha recibido un nuevo organo de tubos, construido por la casa italiana Ruffatti. Este nuevo organo fue instalado a principios del 2005, y es el primer organo de la famosa casa Ruffatti en America Latina.
La Catedral ha recibido un nuevo organo de tubos, construido por la casa italiana Ruffatti. Este nuevo organo fue instalado a principios del 2005, y es el primer organo de la famosa casa Ruffatti en America Latina.


{{Basílicas}}  
{{Basílicas}}
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{México}}  
{{México}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510999