Diferencia entre revisiones de «Cúpula de la Roca»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: « {{W}}» por « {{W}}»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:Dome_of_the_rock_distance.jpg|right|300px|Cúpula de la Roca en el centro de la Explanada de las Mezquitas]][[Archivo:Dome of the rock close.jpg|right|300px|Vista exterior]]
[[Archivo:Dome_of_the_rock_distance.jpg|right|300px|Cúpula de la Roca en el centro de la Explanada de las Mezquitas]][[Archivo:Dome of the rock close.jpg|right|300px|Vista exterior]]
La '''Cúpula de la Roca''' (en árabe, '''قبة الصخرة Qubbat as-Sajra''') es un templo islámico situado en [[Jerusalén]], en el centro de la Explanada de las Mezquitas. Fue construido entre los años 687 y 691 por el noveno calif], Abd al-Malik. También se le conoce como la mezquita de Umar (aunque en realidad no es una mezquita al uso) debido a que es el lugar donde el segundo califa Umar rezó tras la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes. Los musulmanes consideran además que éste fue el lugar donde Mahoma subió al cielo.
La '''Cúpula de la Roca''' (en árabe, '''قبة الصخرة Qubbat as-Sajra''') es un templo islámico situado en [[Jerusalén]], en el centro de la Explanada de las Mezquitas. Fue construido entre los años 687 y 691 por el noveno calif], Abd al-Malik. También se le conoce como la mezquita de Umar (aunque en realidad no es una mezquita al uso) debido a que es el lugar donde el segundo califa Umar rezó tras la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes. Los musulmanes consideran además que éste fue el lugar donde Mahoma subió al cielo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/491466