Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Polop»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{Fotoexterna|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/03.31.107/005/F0002.jpg]}}
{{Fotoexterna|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/03.31.107/005/F0002.jpg]}}
El '''castillo de [[Polop]]''' en la [[provincia de Alicante]] es una fortaleza de origen musulmán construida a principios del siglo XII que se sitúa en un cerro junto a la población.
El '''castillo de [[Polop]]''' en la [[provincia de Alicante]] es una fortaleza de origen musulmán construida a principios del siglo XII que se sitúa en un cerro junto a la población.

Revisión del 20:55 25 sep 2017

Ojo.izq.negro.jpg

Castillo de Polop:
Enlace externo a imagen:[1]

El castillo de Polop en la provincia de Alicante es una fortaleza de origen musulmán construida a principios del siglo XII que se sitúa en un cerro junto a la población.

Descripción

De planta casi circular, adaptada a la cumbre del cerro donde se sitúa, contaba con dos recintos de pequeño tamaño, conservándose tramos de muralla de mampostería y tapial, si bien del recinto exterior quedan escasos restos al haberse utilizado como acceso al viejo cementerio situado al interior.

En el interior se conserva el aljibe y una torre de planta cuadrada.

Bibliografía





Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Polop&oldid=490971