Diferencia entre revisiones de «Fundación Joan Miró»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: Montjuïc → Montjuïc)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Fue inaugurada el [[10 de junio]] de [[1975]] y se ubicó en la montaña de Montjuïc, en un edificio obra del arquitecto [[Josep Lluís Sert]], amigo personal del pintor. Sert lo concibió como un espacio abierto, con grandes terrazas y patios interiores que permitieran una correcta circulación de los visitantes del museo. El edificio se amplió en [[1986]] para dar cabida a la biblioteca y al auditorio.
Fue inaugurada el [[10 de junio]] de [[1975]] y se ubicó en la montaña de Montjuïc, en un edificio obra del arquitecto [[Josep Lluís Sert]], amigo personal del pintor. Sert lo concibió como un espacio abierto, con grandes terrazas y patios interiores que permitieran una correcta circulación de los visitantes del museo. El edificio se amplió en [[1986]] para dar cabida a la biblioteca y al auditorio.


La colección de la pinacoteca permite realizar un viaje a través de la vida artística de Miró, desde sus primeros esbozos hasta los cuadros de grandes dimensiones que caracterizan la última etapa de su vida. La exposición permanente está organizada en nueve espacios distintos, dedicando cada uno de ellos a una parte del arte de Miró. Así se encuentran espacios dedicados a la cerámica, los tapices, la escultura o la pintura.  
La colección de la pinacoteca permite realizar un viaje a través de la vida artística de Miró, desde sus primeros esbozos hasta los cuadros de grandes dimensiones que caracterizan la última etapa de su vida. La exposición permanente está organizada en nueve espacios distintos, dedicando cada uno de ellos a una parte del arte de Miró. Así se encuentran espacios dedicados a la cerámica, los tapices, la escultura o la pintura.  


Además, la fundación cuenta con un espacio, que lleva el nombre de ''Espai 13'', dedicado especialmente a promover la obra de jóvenes artistas que experimentan con el arte. Se realizan también exposiciones temporales de obras de otros pintores. Además, la fundación realiza exposiciones itinerantes para dar a conocer la obra del artista catalán.
Además, la fundación cuenta con un espacio, que lleva el nombre de ''Espai 13'', dedicado especialmente a promover la obra de jóvenes artistas que experimentan con el arte. Se realizan también exposiciones temporales de obras de otros pintores. Además, la fundación realiza exposiciones itinerantes para dar a conocer la obra del artista catalán.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478103