Diferencia entre revisiones de «Panadería El Pontón (Bilbao)»

→‎top: clean up, replaced: Vergara → Vergara
(→‎top: clean up, replaced: Alexo de Miranda → Alexo de Miranda)
(→‎top: clean up, replaced: Vergara → Vergara)
Línea 1: Línea 1:
El edificio de la '''panadería El Pontón''' de [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España) formaba parte de un conjunto de edificios exentos completado por el granero, el molino y la leñera. Estos edificios se disponían de forma escalonada adaptándose a la pronunciada pendiente. El edificio de la panadería constituye el primer edificio fabril de la protoindustria de Vizcaya y uno de los pocos testimonios de la misma. Se trata por lo tanto de la primera edificación industrial significativa de Vizcaya. Resultan asimismo destacables sus singulares dimensiones y su organización tipológica, en torno a un patio.
El edificio de la '''panadería El Pontón''' de [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España) formaba parte de un conjunto de edificios exentos completado por el granero, el molino y la leñera. Estos edificios se disponían de forma escalonada adaptándose a la pronunciada pendiente. El edificio de la panadería constituye el primer edificio fabril de la protoindustria de Vizcaya y uno de los pocos testimonios de la misma. Se trata por lo tanto de la primera edificación industrial significativa de Vizcaya. Resultan asimismo destacables sus singulares dimensiones y su organización tipológica, en torno a un patio.


En 1793 surge la iniciativa de la construcción de estas instalaciones con el fin de garantizar el aprovisionamiento de harina y pan a Bilbao. Esta iniciativa se materializa en el proyecto del arquitecto de [[Vergara]] Alexo de Miranda, figura destacada de la primera vanguardia del [[Neoclasicismo]] en Euskadi.  
En 1793 surge la iniciativa de la construcción de estas instalaciones con el fin de garantizar el aprovisionamiento de harina y pan a Bilbao. Esta iniciativa se materializa en el proyecto del arquitecto de Vergara Alexo de Miranda, figura destacada de la primera vanguardia del [[Neoclasicismo]] en Euskadi.  


===Descripción===
===Descripción===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460355