Diferencia entre revisiones de «Cementerio de San Antonio Abad»

→‎top: clean up, replaced: Enrique Vilaplana Juliá → Enrique Vilaplana Juliá, Font Roja → Font Roja
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Enrique Vilaplana Juliá → Enrique Vilaplana Juliá, Font Roja → Font Roja)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''cementerio de San Antonio Abad''' situado en la carretera a la [[Font Roja]], en el término municipal de [[Alcoy]] ([[Provincia de Alicante]], España) fue construido en el siglo XIX con proyecto del ingeniero [[Enrique Vilaplana Juliá]].
{{+}}El '''cementerio de San Antonio Abad''' situado en la carretera a la Font Roja, en el término municipal de [[Alcoy]] ([[Provincia de Alicante]], España) fue construido en el siglo XIX con proyecto del ingeniero Enrique Vilaplana Juliá.


Se trata de un [[cementerio]] que presenta una tipología poco habitual ya que cuenta con galerías subterráneas perimetrales semejantes a catacumbas con nichos a los lados, bien ventiladas y con iluminación natural. Así mismo, se plantea en su conjunto como una ciudad de los muertos, siguiendo prototipos academicistas del siglo XIX.
Se trata de un [[cementerio]] que presenta una tipología poco habitual ya que cuenta con galerías subterráneas perimetrales semejantes a catacumbas con nichos a los lados, bien ventiladas y con iluminación natural. Así mismo, se plantea en su conjunto como una ciudad de los muertos, siguiendo prototipos academicistas del siglo XIX.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458364