Diferencia entre revisiones de «Platea (ciudad)»

→‎top: clean up, replaced: Citerón → Citerón
(→‎top: clean up, replaced: Artemisio → Artemisio)
(→‎top: clean up, replaced: Citerón → Citerón)
Línea 1: Línea 1:
'''Platea''' (latín ''Plataea'' o ''Plataeae'', griego, Πλάταια «''Plataia''», o más frecuentemente en plural, Πλαταιαί  ''Plataia'' o ''Plataiai'') fue una antigua ciudad de Beocia separada de [[Tebas (Grecia)|Tebas]] por el río Asopo. Estaba situada entre los montes Helicón y [[Citerón]], este último forma la frontera entre Megara, Ática y Beocia. Los tebanos decían que la ciudad había sido fundada por ellos, pero Pausanias pensaba que eran indígenas y derivaban su nombre de [[Platea (mitología)|Platea]] hija de Asopo.  
'''Platea''' (latín ''Plataea'' o ''Plataeae'', griego, Πλάταια «''Plataia''», o más frecuentemente en plural, Πλαταιαί  ''Plataia'' o ''Plataiai'') fue una antigua ciudad de Beocia separada de [[Tebas (Grecia)|Tebas]] por el río Asopo. Estaba situada entre los montes Helicón y Citerón, este último forma la frontera entre Megara, Ática y Beocia. Los tebanos decían que la ciudad había sido fundada por ellos, pero Pausanias pensaba que eran indígenas y derivaban su nombre de [[Platea (mitología)|Platea]] hija de Asopo.  


En 519 a. C., para no caer bajo el poder de Tebas se alió con Atenas a la que estuvo aliada en lo sucesivo. Envió 100 hombres a la Batalla de Maratón y también gente de Platea luchó en Artemisio, pero no en la Batalla de Salamina, ya que sus barcos estaban ocupándose de evacuar a la población de la ciudad ante la proximidad del ejército [[persa]]. Los persas la incendiaron y destruyeron hasta los cimientos (480 a. C.). En 479 a. C. se libró al lado de la ciudad la Batalla de Platea‏‎.
En 519 a. C., para no caer bajo el poder de Tebas se alió con Atenas a la que estuvo aliada en lo sucesivo. Envió 100 hombres a la Batalla de Maratón y también gente de Platea luchó en Artemisio, pero no en la Batalla de Salamina, ya que sus barcos estaban ocupándose de evacuar a la población de la ciudad ante la proximidad del ejército [[persa]]. Los persas la incendiaron y destruyeron hasta los cimientos (480 a. C.). En 479 a. C. se libró al lado de la ciudad la Batalla de Platea‏‎.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457943